Noticias de religión en pocas palabras

11/19/2012

Nov. 20, 2012

Rapidísimas, Noviembre 20 de 2012

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Varios líderes mundiales están pidiendo el cese de hostilidades entre Israel y el grupo palestino Hamas en Gaza. El lunes hubo amplio intercambio de cohetes con un saldo de más de 100 muertos principalmente palestinos. La situación empeora a medida que pasan las horas. Olav Fykse, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, expresó su "grave preocupación" por el conflicto bélico. Muchas organizaciones condenan el uso de proyectiles de ambas partes que causan muerte y destrucción en la población civil.

Después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos han abundado los análisis de los resultados. Una psicóloga dijo en un panel en un programa por televisión que "lo mejor en estos casos es no guardar resentimientos y entender que en política como en el beisbol se gana y a veces se pierde. Además, hay que saber perder".

Centenares de trabajadores de Cádiz han bloqueado el principal puente de acceso a la ciudad donde se realiza la Cumbre Iberoamericana entre los mandatarios de España, Portugal y América Latina.

En círculos judíos se han encontrado algunas similitudes entre el affair del general David Petraus con el David bíblico y la bella Betsabé. El affair ha alcanzado notoriedad internacional. El drama continúa...

Una campaña internacional exige la liberación de Asia Bibi, madre cristiana con cinco hijos condenada a muerte por supuestamente blasfemar contra Mahoma. El presidente de Pakistán, Asif Ali Zaradri, quiere aplacar los ánimos pero se ve amenazado por los partidos fundamentalistas, dicen observadores.

Los inofensivos y artísticos árboles de Navidad que adornan a miles de hogares y ciudades en Europa tendrán que ser retirados y reemplazados por objetos que "no molesten a los seguidores de Mahoma", informan despachos de prensa. Esta situación se agrava en países como Dinamarca y Bélgica, que tienen una alta tasa de inmigrantes musulmanes.

El anterior presidente de Liberia, Charles Taylor, ha sido condenado por el Tribunal Penal Internacional por crímenes cometidos en Sierra Leona hace cinco años. Se le comprobó que ordenó mutilaciones, violaciones y reclutamiento de niños soldados. Taylor es el primer jefe de estado en Liberia que recibe esta pena.

Argelia se ha convertido en el primer y único país en el mundo árabe que tiene más del 30 por ciento de sus escaños parlamentarios ocupados por mujeres. En las elecciones recientes 145 mujeres fueron elegidas diputadas.

En Sudáfrica circulan billetes con la imagen de líder nacionalista Nelson Mandela. Esta es la primera vez que los billetes tienen la foto de una persona "no blanca".

Unos 100 profesores de la Universidad Católica de San Diego han declarado "falta de confianza" en la presidenta de la universidad, cuando ésta canceló la visita de un teólogo inglés que sería un profesor visitante y que está a favor de la unión civil de los gays.

Desde Puerto Rico nos piden una aclaración histórica: "Llevamos 114 años bajo el dominio colonial de Estados Unidos y 60 como Estado Libre Asociado". Complacido.

Como consecuencia de fuertes presiones de los donantes internacionales, el gobierno de Malaui, África, ha anunciado que las leyes contra los homosexuales quedan en suspenso.

En la terminal de ómnibus en la ciudad oriental de Bayamo, Cuba, un grupo llamado "Pastores por el Camino" fue detenido por la policía nacional cuando llevaba ayuda humanitaria a las víctimas del huracán Sandy. Se les "sugirió" que la ayuda recogida fuera entregada a los Comité de Defensa de la Revolución o al Partido Comunista "que son los únicos encargados de llevar ayuda". La situación sigue muy grave.

El presidente del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos cardenal Kurt Koch, envió su felicitación a Justin Welby, nuevo arzobispo de Cantórbery diciendo: "Las relaciones entre la Iglesia Católica Romana y la Comunión Anglicana constituyen una parte muy importante de la llamada ecuménica a que todos sean uno para que el mundo crea".

Onell R. Soto, 45, ha cumplido con todos los requisitos del estado de California para ejercer la profesión de abogado. Se graduó en mayo de la Universidad Católica de San Diego, anteriormente sirvió por 22 años como periodista.

Los cuatro pilares del anglicanismo son. 1. Las Sagradas Escrituras del Antiguo y del Nuevo Testamento como la Palabra de Dios revelada; 2. El Credo de los Apóstoles y el Credo Niceno como declaración suficiente de fe cristiana; 3. Los dos sacramentos, Bautismo y Eucaristía, administrados con las indefectibles palabras de institución de Cristo y 4. El episcopado histórico.

CONSEJO: Sean astutos como serpientes y mansos como palomas. San Mateo 10:16.

11/12/2012

Nov. 13 de 2012

Rapidísimas, Noviembre 13 de 2012

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

La oficina del Primer Ministro británico confirmó el 9 de noviembre que la Reina Isabel había aprobado la nominación de Justin Welby, obispo de la diócesis de Durham, como el 105º Arzobispo de Cantórbery, en una sucesión que se extiende por más de 1400 años. En su nuevo cargo Welby será obispo de la diócesis de Cantórbery, Primado de Inglaterra, Primado de Toda Inglaterra y líder espiritual de la Comunión Anglicana mundial. Además, coronará a los monarcas ingleses y servirá de orientación al pueblo en asuntos morales y cívicos.

Según la ley la Comisión de Nominaciones de la Corona sometió su nombre a la oficina del Primer Ministro del Reino Unido, quien luego buscó la aprobación de la reina, suprema gobernadora de la Iglesia de Inglaterra. Antes de su ordenación al presbiterado en 1992, Welby estudio derecho e historia en la Universidad de Cambridge y luego pasó 11 años como ejecutivo de la industria petrolera. Después de una década en el ministerio parroquial, fue nombrado canónigo residente y sub-deán de la catedral de Coventry. De 2007 a 2012 fue deán de Liverpool.

En 2011 fue electo obispo de Durham, la cuarta sede en orden jerárquico de la Iglesia de Inglaterra. Welby accedió automáticamente a un escaño en la Cámara de los Lores. Su entronización está programada para el 21 de marzo de 2013, en la catedral de Cantórbery. El arzobispo-electo sucederá a Rowan Williams, quien se jubila a fines de este año después de 10 años en el cargo. Welby está casado con Caroline. La pareja tiene cinco hijos, de 16 a 27 años de edad.

La obispa primada de Estados Unidos, Katharine Jefferts Schori, dijo: "Me ha encantado saber del nombramiento del obispo Welby como arzobispo de Cantórbery. Él aporta el conocimiento de los inmensos desafíos del mundo en que la Comunión Anglicana procura actuar en el servicio de la misión restauradora y reconciliadora de Dios".

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se realizaron el 6 de noviembre conforme habían sido programadas. Ahora se siente más tranquilidad en los medios. Algunos analistas dicen que los republicanos "orquestaron" una campaña ideológica de derecha que no se ajustaba a la realidad del pueblo. Lo bueno es que hubo elecciones transparentes y que muchos líderes políticos están hablando de reconciliación y cooperación unos con otros. El país lo necesita y el pueblo lo agradecerá. Este es el momento.

Puerto Rico ha comenzado un proceso para definir su relación con Estados Unidos. Una ligera mayoría desea que su isla se convierta en el estado 51 de la Unión Americana de acuerdo con los resultados de un referendo no obligatorio. Puerto Rico lleva ya 114 años como "Estado Libre Asociado". El estatus de país independiente sólo consiguió el 5% de los votos. Pese a su obra de gobierno Luis Fortuño perdió la elección frente a Alejandro García Padilla que apoya el estatus actual de la isla.

Daniel Ivey-Soto, 45, ha sido electo senador estatal de Nuevo México representando el distrito15, parte de la ciudad de Albuquerque. Daniel es miembro de la Iglesia Metodista y sobrino de Onell Soto, editor de Rapidísimas. Él y su esposa Sheri tocaron cientos de puertas de los hogares del distrito. En su campaña dijo: "Cristo nos llama a dar la bienvenida al extranjero, visitar al enfermo y encarcelado y vestir a los desnudos". Felicitaciones y enhorabuena.

Tuksi Gabbard, una atractiva mujer demócrata de 31 años de edad y veterana de la guerra en Irak , ha sido electa a la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Como ella es de religión hindú ha jurado fidelidad a su poniendo su mano sobre el Bhagavad Gita, un antiguo libro sagrado en lugar de la Biblia. La nueva congresista es conocida en su natal Hawái por su posición liberal en cuanto al aborto y la homosexualidad.

Después de varios fracasos en Europa y Estados Unidos en su lucha contra los matrimonios del mismo sexo, la historiadora Lucetta Scaraffia, dijo en el periódico L'Osservatore Romano que "la iglesia ha emergido en años recientes como la única institución global que es capaz de resistir las fuerzas que amenazan la sociedad humana".

Si usted encuentra faltas en esta columna tenga paciencia y compasión. Su editor ingresará el 17 de noviembre a "La Cofradía de los Octogenarios". Parece mentira pero los números no mienten. Con gusto seguiremos "al pie del cañón" hasta nuevo aviso...

VERDAD. Pero tú, persevera hasta el fin y descansa, que al final de los tiempos te levantarás para recibir tu recompensa. Daniel 12:13

 

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter