Rapidísimas,   Diciembre 1 de 2011
Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com
El papa Benedicto XVI, expresó   su preocupación por el avance de las iglesias evangélicas y pentecostales en   conversación con los reporteros que lo acompañaron Benín, África. El papa dijo   que sabe mucho del protestantismo histórico pero muy poco del protestantismo   evangélico. Añadió que su crecimiento se debe a "un mensaje aparentemente   comprensivo y una liturgia participativa que es en realidad un sincretismo de   religiones".
Aunque le parezca difícil de   creer, recientemente se dio a conocer en México "La encuesta nacional sobre   discriminación" con resultados verdaderamente sorprendentes. El 15 por ciento de   la población encuestada opinó, de modo específico, que "los protestantes deben   ser reubicados en zonas especiales que se encuentren alejadas de comunidades   esencialmente católicas, a fin de proteger sus derechos". Los encuestados   propusieron además que ante un conflicto religioso en cualquier zona del país,   las autoridades locales deberían obedecer la decisión de la mayoría de los   ciudadanos, "sin importar, para nada, el derecho a la libertad de culto que   establece la Constitución de la República".
Varias iglesias hispanas en   Estados Unidos se han convertido en lugares importantes de reunión tanto para   quienes son el blanco de la ley de inmigración de Alabama, como de oponentes a   esta legislación controversial. Los activistas informan que muchos pastores   hispanos están ofreciendo ayuda espiritual, tanto a residentes documentados como   indocumentados. "Cristo no discriminó a nadie", dijo un pastor en Los   Ángeles.
El juez federal de bancarrota,   Robert N. Kwan, ha decidido que la famosa Catedral de Cristal en Orange,   California, sea vendida a la diócesis católica romana donde se encuentran los   imponentes edificios, por $57,5 millones de dólares. Los nuevos dueños   permitirán el uso de la iglesia y sus edificios en calidad de arrendamiento por   tres años. En el círculo de los fieles corre el rumor que el fundador de la   catedral, Robert H. Schuller, distinguido   pastor de la Iglesia Reformada, y su   familia, "oran por un milagro de Dios para poder conservar las instalaciones".   Schuller ha sido criticado en varias ocasiones por su estilo de vida y sus   gastos exagerados.
Unos 18 obispos de la Iglesia de   Inglaterra (anglicana), apoyados por el arzobispo de Canterbury, Rowan Williams,   han firmado una carta abierta en la que expresaron "estar en rebelión contra los   impopulares planes de austeridad del gobierno de coalición" en el poder. En la   misiva expresaron serias preocupaciones acerca de los planes para limitar los   subsidios a las familias pobres, sin importar casos específicos o grupos en   riesgo.
El gobierno indicó que las   reformas son necesarias para reducir lo que considera es una "cultura de   dependencia" al Estado, además de ayudar a reducir el enorme déficit fiscal. Los   obispos sostienen que las reformas "son profundamente   injustas".
En una conferencia pronunciada   por Georgij Mitrofanov, profesor de historia de la Academia Ortodoxa de San   Petersburgo, bajo el título de "Crisis de la humanidad y deseo de felicidad.   ¿Qué puede decir la Iglesia hoy?", patrocinada por la Fundación Rusia Cristiana   en Milán, Italia, el ponente dijo que a la ya larga lista de mártires rusos hay   que añadir "1,500 nuevos mártires" por las recientes persecuciones comunistas.   Añadió que esa cifra es "sólo una pequeña parte de la multitud de santos   ortodoxos que han ofrendado sus vidas por la patria y la fe   cristiana".
La prensa de Puerto Rico se ha   hecho eco de la visita a la isla del arzobispo de Guayaquil, Antonio Arregui en calidad de "visitador   apostólico" para investigar las acciones del arzobispo de San Juan, Roberto   González, relacionada con la presencia de banderas puertorriqueñas en las   iglesias católicas romanas de Puerto Rico. Informes de prensa indican que el   arzobispo González promovió además el denominado "Altar de la patria",   inaugurado este año en la Catedral de San Juan y que incluía una bandera de   Puerto Rico.
Obel Guzmán, pastor bautista   cubano ha fallecido en Miami a la edad de 68 años después de sufrir por años de   esclerosis lateral amiotrófica, la misma enfermedad que le costó la vida al   pelotero Lou Gehrig en 1941. Durante su ministerio ayudó a formar un grupo   llamado "Pastores por la libertad". Le sobreviven su esposa Celia Acosta y tres   hijos varones.
Ogé Beauvoir, 55, deán del   Seminario Teológico Episcopal de Haití, ha sido electo obispo sufragáneo de   Haití. El nuevo obispo estudió en teología en Montreal, Canadá. Su consagración   episcopal tendrá lugar el 22 de mayo del año que viene después de recibir la   aprobación de los comités permanentes y los obispos, según determinan los   cánones.
CONSEJO. Adviento es un tiempo propicio para   conocerme a mí mismo.