Noticias de religión en pocas palabras

3/20/2012

Marzo 20 de 2012

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Rowan Williams, 61, arzobispo de Cantórbery y primado de la Comunión Anglicana, sorprendió a todo el mundo el 16 de marzo con la noticia que dejará su cargo antes de fin de año y que regresará al mundo académico en la Universidad de Cambridge. Williams lleva 10 años en su cargo. En su oficina se han recibido cientos de mensajes de muchas partes del mundo. Todos los mensajes coinciden en que ha tenido un "inmenso y difícil trabajo" en mantener la unidad en la Comunión Anglicana frente a varios y complicados asuntos como la sexualidad humana.  Como es costumbre ya hay personas que están apostando a su sucesor. Se rumora que el arzobispo de York, John Sentamu, originario de Uganda y el obispo de Londres Richard Chartres, son posibles candidatos. La elección será hecha mediante un complicado mecanismo por el primer ministro, John Cameron  y la Reina Isabel, cabeza titular de la Iglesia de Inglaterra.

La disidente cubana, Bertha Soler, y otras 30 integrantes de su agrupación Damas de Blanco fueron detenidas el domingo por el Departamento de Seguridad del Estado cuando se aprestaban a realizar su habitual marcha dominical con gladiolos en las manos y asistir a misa en la Iglesia de Santa Rita en Miramar, La Habana. Posteriormente fueron  puestas en libertad.

Hay informes contradictorios con referencia al grupo de 13 personas que ocuparon la semana pasada la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Caridad en La Habana para pedir una audiencia con el papa Benedicto XVI. Unos medios dicen que el grupo fue expulsado por la fuerza. Sin embargo, una nota de prensa del arzobispado de La Habana relata los hechos y añade en parte: "Los 13 ocupantes fueron invitados a salir del templo y no ofrecieron resistencia. Los agentes que ejecutaron la operación habían asegurado que no portarían armas, que trasladarían inicialmente a las 13 personas a una unidad policial y que después los llevarían a sus casas. Igualmente aseguraron que no serían procesados por este hecho".

La reforma en materia de libertad religiosa al artículo 24 de la Constitución mexicana es un "tema inoportuno e innecesario" que está generando un debate inventado y falso, coincidieron senadores líderes de los principales partidos políticos.

El pastor cristiano iraní Youcef Nadarkhani convicto en Terán por haberse convertido al cristianismo, un delito catalogado como apostasía y castigado con la pena de muerte, según la ley iraní. Cuando se le pidió que negara su fe en Cristo dijo que no podía hacerlo. Desde el 2009 está en prisión separado de su esposa y los dos hijos de ambos. En varias partes del mundo están luchando por su liberación.

Horas antes de que se celebren las elecciones primarias en Illinois, clérigos evangélicos han retado a los aspirantes a cargos electivos a que re-valúen sus posturas con respecto a la inmigración. En conferencia de prensa, un grupo de pastores se unió a estudiantes indocumentados para criticar a Mitt Romney, Rick Santorum y Newt Gingrich por favorecer políticas sobre inmigración "que separan a las familias al tiempo que afirman ser personas religiosas".

Shenouda III, papa de la Iglesia Cóptica Ortodoxa, falleció el sábado 17. Tenía 89 años y había servido en la más alta posición de su iglesia por 41 años. Todos los miércoles se reunía con unas 5,000 personas y les explicaba la Biblia y otras enseñanzas cristianas.  Durante el gobierno del presidente Anwar Sadat sufrió arresto domiciliario por sus diferencias con el gobierno. Según la tradición ortodoxa los obispos deben ser célibes. La iglesia copta en Egipto tiene 12 millones de fieles.

El mandatario Hugo Chávez parece no estar de acuerdo con la idea de una nueva operación quirúrgica que removería su tumor en el colon, para así evitar un largo período de recuperación. Otras fuentes que aseguran haber tenido acceso directo a la información médica de Chávez coincidieron en que la enfermedad se encuentra en una etapa terminal y que al mandatario sólo le quedarían meses de vida. "Yo les he prometido que voy a vivir, y vamos a vivir y a seguir venciendo", afirmó Chávez por la televisión estatal.

Un grupo de sacerdotes austríacos que el año pasado llevó a cabo una "Llamada a la desobediencia", se ha movilizado este año en favor del celibato opcional y de la plena participación de mujeres y laicos en la Eucaristía. Los firmantes también se oponen al cierre de parroquias cuando la única razón es la escasez de sacerdotes. "Cuando nos añaden parroquias nos convertimos en celebrantes itinerantes y dispensadores de sacramentos para personas que carecen de un adecuado cuidado pastoral", dice el documento.

VERDAD. Tras la tormenta siempre viene la calma.

3/13/2012

Rapidísimas, Marzo 13 de 2012

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Rowan Williams, arzobispo de Cantórbery y primado de la Comunión Anglicana y el papa Benedicto XVI oraron juntos el sábado pasado en el monasterio de San Gregorio en el Celio. La significación del lugar es que hace más de 1,400 años el papa Gregorio envió al monje San Agustín con 40 de sus compañeros a evangelizar a Inglaterra. Benedicto XVI y Rowan Williams también inauguraron la Capilla de San Gregorio, que servirá como lugar de oración para los peregrinos anglicanos que visiten Roma. Williams donó una cruz que será albergada en ese templo.

La Casa Blanca, la residencia oficial del presidente Barack Obama, ha rechazado los cargos hechos por obispos católicos romanos sobre el uso de píldoras anticonceptivas en un nuevo plan de atención médica para la nación. La conferencia de obispos ha calificado la posición oficial del presidente como "intransigente" y una manera de "disminuir el papel central de los obispos". El cardenal Timothy Dolan de Nueva York, presidente de los obispos, ha dicho que las conversaciones "no están yendo a ninguna parte".

Dale Regan, directora del Colegio Episcopal de Jacksonville, fue asesinada el 6 de marzo por un profesor de español que había sido despedido. Tenía 63 años de edad. El asesino Shane Schumerth de 28 años de edad, se suicidó en el acto. Regan había trabajado en el colegio durante 34 años y era muy querida y admirada por la facultad y los alumnos. Al sepelio asistieron representantes de otras escuelas, sacerdotes, políticos y ex alumnos.

Bruno Musaró, nuncio apostólico en Cuba, ofició el domingo pasado una misa en la catedral de La Habana para pedir por la salud del mandatario venezolano Hugo Chávez, quien se recupera de una intervención quirúrgica. En la ceremonia estaba Jaime Ortega, arzobispo de La Habana y varios personajes del mundo diplomático, eclesiástico y político. Musaró invitó a los presentes a orar por la salud de Chávez y dijo que el acto se debía a las gestiones hechas por la embajada venezolana. Hasta la fecha no hay ningún certificado médico que aclare la condición del gobernante. Chávez dijo, sin embargo, que la operación era "una recurrencia" del cáncer que se le extirpó en junio pasado.

Pese a peticiones internacionales al gobierno de Cuba para que haya paz y tranquilidad, varios organismos de derechos humanos han informado de las amenazas y los maltratos a que son objeto los que no están de acuerdo con la revolución. Dos iglesias bautistas, una en Alamar (La Habana) y otra en Yaguajay (Sancti Spiritus) han recibido serias amenazas de expropiación.

Japón conmemora esta semana el primer aniversario del terremoto y el devastador tsunami que arrasó el noreste del archipiélago japonés y causó casi 20,000 muertos y desaparecidos. Ésta ha sido la peor crisis nuclear desde Chernóbil. Varios científicos han sugerido que se tenga mayor seguridad de las plantas nucleares. Millones de personas guardaron cinco minutos de silencio recordando a las víctimas de la tragedia.

Un sínodo de la Novena Provincia de la Iglesia Episcopal celebrado la semana pasada en Boca Chica, República Dominicana, pasó una resolución con la determinación de obtener suficiencia económica en un futuro próximo. El sínodo reeligió a Francisco Duque, obispo de Colombia, como presidente de la provincia por los próximos tres años.

Los Tigres del Norte, el popular grupo musical mexicano, no podrá presentarse en Chihuahua  por haber interpretado "canciones que glorifican a los narcos" en un reciente concierto.

Pat Robertson, tele-evangelista y fracasado aspirante a la presidencia de Estados Unidos, ha sorprendido a muchos con sus declaraciones sobre la marihuana en su programa "El 700 Club". "Creo que debemos tratar a la marihuana de la misma manera que el alcohol. La guerra contra las drogas ha fracasado", dijo el anciano evangelista.

La BBC de Londres dijo en un programa en español, que ha hecho investigación en América Latina sobre la vigencia de los Diez Mandamientos. Según la emisora, después de una serie de entrevistas a historiadores, teólogos, sociólogos y filósofos encontró que los Diez Mandamientos sí tienen relevancia para el día de hoy pese a la oposición de los críticos. La nueva versión de los mandamientos fue creada por el canónigo anglicano J. John, conocido por su sentido de humor. La versión está siendo elogiada por líderes religiosos. Alguien sugirió que un título apropiado sería "consejos prácticos para las congregaciones modernas".

PARA PENSAR. No eres más porque te alaben, ni menos porque te critiquen; lo que eres delante de Dios, eso eres  y nada más. Thomas De Kempis (1380-1471), teólogo alemán.

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter