Noticias de religión en pocas palabras

7/03/2012

Rapidísimas, Julio 3 de 2012

Rapidísimas, Julio 3 de 2012

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Después de 12 años en la oposición en México el PRI, Partido Revolucionario Institucional, parece volver al poder (gobernó por 72 años el siglo pasado) en la persona de Enrique Peña Nieto considerado como "ganador virtual" de las recientes elecciones.  Sin embargo, su principal oponente el izquierdista Andrés Manuel López Obrador no ha querido aceptar los resultados de las elecciones alegando que ha habido "muchas irregularidades".  El próximo miércoles el Tribunal Electoral dará los resultados oficiales. Hasta ahora hay calma pero pudiera explotar la violencia, según observadores nacionales.  

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos y otros grupos religiosos han condenado ciertos aspectos de la reforma de salud presentada por la administración del presidente Barack Obama y declarada constitucional por la Corte Suprema. Los obispos opinan que la ley tiene fallas contra la libertad de conciencia. Si hasta ahora la ley ha sido controversial esta nueva declaración hará las cosas aún más difíciles.

El obispo colombiano Luis Fernando Ruiz ha sido invitado a servir como obispo asistente en la Iglesia Episcopal de la República Dominicana por Julio César Holguín, titular de la misma. Ruiz tuvo que abandonar su sede de obispo de la diócesis de Ecuador Central luego de varios problemas internos en esa diócesis. Su esposa Tania y su hija Luisa de un año y medio le acompañan.

El obispo católico romano argentino Fernando María Bargalló, obispo de Merlo y Moreno, que fue retratado con una dama en una playa de Puerto Vallarta, México, confesó que su compañera es más que "una amiga de la infancia".  El papa Benedicto XVI aceptó su dimisión en tiempo record. Varios medios han sugerido que el celibato debe ser estudiado en la iglesia y la sociedad actual.

El 5 de julio comienza en el Centro de Convenciones de Indianápolis, Indiana, la 77 Convención General de la Iglesia Episcopal, el cuerpo legislativo de la iglesia que se reúne cada tres años por 10 días. La convención está compuesta de dos cámaras, la de obispos y la de diputados que incluyen  cuatro clérigos y cuatro laicos representando a las 110 diócesis en Estados Unidos y varios países latinoamericanos. La convención tomará decisiones sobre la misión, el presupuesto y la controversial unión de personas del mismo sexo. Para que una resolución sea válida tiene que ser aprobada por ambas cámaras. Katharine Jefferts Schori, obispa presidente de la Iglesia Episcopal, presidirá la convención.

En chismes de la farándula hace tiempo que se rumoraba que Anderson Cooper, 45, el periodista y presentador estrella de la cadena CNN era gay. Ahora lo ha confesado diciendo: "El hecho es que soy gay, siempre lo he sido y siempre lo seré; no pudiera estar más feliz y cómodo conmigo mismo", dijo el 2 de julio ante las cámaras. Una constelación de estrellas de los medios le ha felicitado. Cooper desciende de la familia Vanderbilt conocida por su inmensa fortuna. La artista cinematográfica Gloria Vanderbilt fue su madre.

José Míguez Bonino, pastor, escritor, teólogo y líder ecuménico miembro de la Iglesia Metodista argentina, falleció el 30 de junio en Buenos Aires a la edad de 88 años. Habló y escribió con frecuencia sobre el amor preferencial de Dios por los pobres. Se enorgullecía en decir que era hijo de inmigrantes pobres, su padre español y su madre italiana.

El papa Benedicto XVI ha nombrado prefecto de la Congregación para la Doctrina de Fe a su amigo el obispo alemán Gerhard Ludwig Müller, de 59 años. En 1977 recibió su doctorado en teología por su tesis sobre el teólogo protestante Dietrich Bonhöffer, ejecutado en abril de 1945 por la Gestapo, 23 días antes que los nazis se rindieran. La Congregación para la Doctrina de la Fe, estuvo encargada de la inquisición en el siglo XVI y en aquella época se llamaba el Santo Oficio. Su función es custodiar la correcta doctrina de la iglesia.

Aunque usted no lo crea. El Consejo de Iglesias de Cuba celebró el martes 26 de junio un culto de acción de gracias por la vida de Hugo Chávez, presidente de Venezuela,  en la Catedral Episcopal de la Santísima Trinidad de La Habana. Joel Ortega, presidente del CIC dijo que "muchos no pueden entender a Chávez que da su vida a cambio de nada, sólo a cambio de la justicia para otros". Parece que no consultó con miles y miles de venezolanos que piensan de otro modo. Chávez no asistió.  ¡Señor, ten piedad!

VERDAD. La democracia no es perfecta, pero es el mejor sistema que tenemos.

 

6/26/2012

Rapidísimas, Junio 26 de 2012

Rapidísimas, Junio 26 de 2012

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos rechazó como inconstitucionales tres de las cuatro porciones de la controversial ley SB1070 de Arizona que pretendía regular la inmigración indocumentada a ese estado. Fueron anuladas las partes de la ley que dicen que pedir trabajo en Arizona y circular por el estado sin papeles migratorios fuesen considerados un delito para los indocumentados. Sin embargo, la policía sí puede solicitar documentos migratorios.

La destitución del presidente Fernando Lugo de Paraguay ha causado toda clase de reacciones en América Latina y Europa. Sus adversarios le acusan de inepto, mujeriego y quererse perpetuar en el poder. Mientras que sus amigos lo consideran un hombre sencillo y afable (fue obispo de San Pedro) con buenas intenciones que ha sufrido de cáncer y que encontró en el país más problemas de los que se imaginaba. Varios países han roto relaciones con Paraguay y en la actualidad se piensa en un plan para reponerlo en el cargo. Muchos califican la acción del congreso de "golpe de estado", mientras que otros afirman que fue un hecho totalmente apegado a las leyes del país. Su mandato se extenderá hasta fines del año que viene. El nuevo presidente, Federico Franco,  tiene 49 años es cardiólogo. Él  y su esposa Emilia tienen 30 años de casados y cuatro hijos adultos. Ella es diputada. La familia va a la iglesia regularmente.

La Iglesia Anglicana de Canadá ha creado una nueva diócesis en el norte del país que incluye las parroquias de Rupert's Land. Esto ha sido una aspiración de los pueblos indígenas de la zona que desde hace tiempo habían hecho la petición. La nueva jurisdicción eclesiástica desmembrada de la diócesis de Keewatin incluye 16 comunidades indígenas que hablan cinco idiomas diferentes y estará bajo el cuidado pastoral de la arcediana Lydia Mamakwa que fue consagrada obispa en mayo del 2010.

El consejo directivo de la Federación Luterana Mundial, se reunió la semana pasada en Bogotá bajo el lema "Juntos por un mundo justo, pacífico y reconciliado". En el evento participaron representantes de más de 70 países. Las reuniones estuvieron presididas por Munib Youman, obispo luterano de Jordania y Tierra Santa. El obispo episcopal Francisco Duque les dio la bienvenida a nombre del comité ecuménico local.

En medio de la violencia, la escasez de alimentos y medicinas en Homs, Siria, una monja y un pastor protestante rehusaron abandonar un hogar de ancianos regenteado por las iglesias. "Si perecemos no seremos los primeros mártires, nuestra conciencia no nos permite abandonar a estos ancianos indefensos", dijo la pareja a un corresponsal de prensa.

En representación de millones de cristianos evangélicos, un grupo de 150 prominentes líderes religiosos de Estados Unidos anunciaron la creación de la "Mesa Evangélica de Inmigración" al  tiempo que firmaron una declaración de principios para la reforma de inmigración que fue entregada al presidente Barack Obama, al Senado y a la Cámara de Representantes. Los dirigentes pidieron a demócratas y republicanos que lideren a la nación de manera conjunta, hacia una solución bipartidista.

La prensa internacional se ha hecho eco de una serie de fotografías del obispo católico romano argentino Fernando María Bargalló, obispo de Merlo y Moreno, abrazado con una dama en una playa cerca de Puerto Vallarta en México, pero que según el prelado "es una amiga de la infancia".  Bargalló que es presidente de Cáritas para América Latina, pidió perdón por "si he ofendido a alguien".

El Centro de Filantropía de la Universidad de Indiana informó que debido a la situación económica de Estados Unidos, las donaciones a las instituciones religiosas disminuyeron este año en 1.7 % por segunda vez, según el folleto "Giving USA".

La jueza Alicia Corral de Santa Rosa, capital de la provincia de La Pampa, Argentina, multó al párroco local por tocar las campanas y hacer un "ruido incómodo" tres veces al día por más de ocho minutos. La jueza dijo que la comunidad había protestado por el ruido  y que si el párroco no dejaba  de tocar las campanas, éstas serían confiscadas. El párroco a su vez presentó un documento con más de mil firmas en el que dice "dejen a la iglesia tranquila".

El gobierno de Cuba cobrará impuestos por la importación de alimentos para todos los viajeros que ingresen al país a partir del 18 de junio. Todos los pasajeros tendrán que pagar este impuesto sean o no residentes de Cuba.

PROMESA DIVINA. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. San Lucas 11:10

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter