Noticias de religión en pocas palabras

3/13/2012

Rapidísimas, Marzo 13 de 2012

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Rowan Williams, arzobispo de Cantórbery y primado de la Comunión Anglicana y el papa Benedicto XVI oraron juntos el sábado pasado en el monasterio de San Gregorio en el Celio. La significación del lugar es que hace más de 1,400 años el papa Gregorio envió al monje San Agustín con 40 de sus compañeros a evangelizar a Inglaterra. Benedicto XVI y Rowan Williams también inauguraron la Capilla de San Gregorio, que servirá como lugar de oración para los peregrinos anglicanos que visiten Roma. Williams donó una cruz que será albergada en ese templo.

La Casa Blanca, la residencia oficial del presidente Barack Obama, ha rechazado los cargos hechos por obispos católicos romanos sobre el uso de píldoras anticonceptivas en un nuevo plan de atención médica para la nación. La conferencia de obispos ha calificado la posición oficial del presidente como "intransigente" y una manera de "disminuir el papel central de los obispos". El cardenal Timothy Dolan de Nueva York, presidente de los obispos, ha dicho que las conversaciones "no están yendo a ninguna parte".

Dale Regan, directora del Colegio Episcopal de Jacksonville, fue asesinada el 6 de marzo por un profesor de español que había sido despedido. Tenía 63 años de edad. El asesino Shane Schumerth de 28 años de edad, se suicidó en el acto. Regan había trabajado en el colegio durante 34 años y era muy querida y admirada por la facultad y los alumnos. Al sepelio asistieron representantes de otras escuelas, sacerdotes, políticos y ex alumnos.

Bruno Musaró, nuncio apostólico en Cuba, ofició el domingo pasado una misa en la catedral de La Habana para pedir por la salud del mandatario venezolano Hugo Chávez, quien se recupera de una intervención quirúrgica. En la ceremonia estaba Jaime Ortega, arzobispo de La Habana y varios personajes del mundo diplomático, eclesiástico y político. Musaró invitó a los presentes a orar por la salud de Chávez y dijo que el acto se debía a las gestiones hechas por la embajada venezolana. Hasta la fecha no hay ningún certificado médico que aclare la condición del gobernante. Chávez dijo, sin embargo, que la operación era "una recurrencia" del cáncer que se le extirpó en junio pasado.

Pese a peticiones internacionales al gobierno de Cuba para que haya paz y tranquilidad, varios organismos de derechos humanos han informado de las amenazas y los maltratos a que son objeto los que no están de acuerdo con la revolución. Dos iglesias bautistas, una en Alamar (La Habana) y otra en Yaguajay (Sancti Spiritus) han recibido serias amenazas de expropiación.

Japón conmemora esta semana el primer aniversario del terremoto y el devastador tsunami que arrasó el noreste del archipiélago japonés y causó casi 20,000 muertos y desaparecidos. Ésta ha sido la peor crisis nuclear desde Chernóbil. Varios científicos han sugerido que se tenga mayor seguridad de las plantas nucleares. Millones de personas guardaron cinco minutos de silencio recordando a las víctimas de la tragedia.

Un sínodo de la Novena Provincia de la Iglesia Episcopal celebrado la semana pasada en Boca Chica, República Dominicana, pasó una resolución con la determinación de obtener suficiencia económica en un futuro próximo. El sínodo reeligió a Francisco Duque, obispo de Colombia, como presidente de la provincia por los próximos tres años.

Los Tigres del Norte, el popular grupo musical mexicano, no podrá presentarse en Chihuahua  por haber interpretado "canciones que glorifican a los narcos" en un reciente concierto.

Pat Robertson, tele-evangelista y fracasado aspirante a la presidencia de Estados Unidos, ha sorprendido a muchos con sus declaraciones sobre la marihuana en su programa "El 700 Club". "Creo que debemos tratar a la marihuana de la misma manera que el alcohol. La guerra contra las drogas ha fracasado", dijo el anciano evangelista.

La BBC de Londres dijo en un programa en español, que ha hecho investigación en América Latina sobre la vigencia de los Diez Mandamientos. Según la emisora, después de una serie de entrevistas a historiadores, teólogos, sociólogos y filósofos encontró que los Diez Mandamientos sí tienen relevancia para el día de hoy pese a la oposición de los críticos. La nueva versión de los mandamientos fue creada por el canónigo anglicano J. John, conocido por su sentido de humor. La versión está siendo elogiada por líderes religiosos. Alguien sugirió que un título apropiado sería "consejos prácticos para las congregaciones modernas".

PARA PENSAR. No eres más porque te alaben, ni menos porque te critiquen; lo que eres delante de Dios, eso eres  y nada más. Thomas De Kempis (1380-1471), teólogo alemán.

3/05/2012

Marzo 6 de 2012

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

El pasado 1 de marzo falleció en Sao Paulo, Brasil, el profesor, autor y pastor Milton Schwantes después de dos meses de hospitalización. Tenía 65 años. Fue pastor de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil y un constante estudioso de la Biblia que con sus conferencias la puso al alcance de todos. Entre sus libros se cuentan "La historia de Israel", "Las monarquías en el antiguo Israel", "Dignidad humana y paz", "Diccionario Hebreo-Portugués y Arameo-Portugués", los dos últimos junto con otros autores. Le sobreviven su esposa Rosa y tres hijas adultas.

Líderes cristianos de Nueva Zelanda han producido un documento en el que lamentan y critican que la brecha entre ricos y pobres se ha aumentado dramáticamente en los últimos años haciendo que el país tenga una desigualdad "intolerable" entre los países desarrollados del mundo. "No es saludable que unos pocos tengan mucho y que muchos tengan tan poco", dicen los líderes ecuménicos.

La Comisión Episcopal para la Educación Teológica en América Latina acaba de conceder 34 donaciones por un valor de $366,000. Este dinero proviene de la venta del Seminario Episcopal del Caribe en Puerto Rico que cerró sus puertas en 1976.

La diócesis episcopal de Providence, Rhode Island, ha anunciado que su congregación dejará de existir a partir del 22 de abril debido a una aguda disminución de sus recursos económicos. El edificio construido en 1722 continuará siendo la sede del obispo y se usará en ocasiones especiales.

Luis Santos Villeda, anterior obispo católico romano de Santa Rosa de Copán, ha declarado que quiere aspirar a la presidencia de Honduras "si el papa me da permiso".

Una campaña contra la deportación de Daniela Peláez, una joven de 18 años que nació en Colombia y fue traída a Estados Unidos por sus padres a los cuatro años, y es indocumentada, ha tomado carácter nacional. Además, Daniela tiene una inteligencia extraordinaria y ha ganado los principales premios de su escuela en Miami. Sus compañeros y líderes políticos la defienden diciendo que ella es un ejemplo en todo sentido y que no tiene más país que Estados Unidos y que negarle su estadía sería una injusticia.

La catedral de San Juan en la diócesis episcopal de Providence, Rhode Island, ha anunciado que su congregación dejará de existir a partir del 22 de abril debido a una aguda disminución de sus recursos económicos. El edificio construido en 1722 continuará siendo la sede del obispo y el edificio se usará para eventos especiales. La diócesis tiene 52 parroquias, cuatro de ellas en Providence .

El presidente Barack Obama advirtió la semana pasada que no exagera al hablar de atacar a Irán si se comprueba que desarrolla armas atómicas. También advirtió a Israel que un ataque prematuro a Irán causaría más daños que beneficios. Obama dijo a la revista The Atlantic que Irán e Israel comprenden que el "componente militar" es una de las opciones para tratar con Irán, junto a las sanciones y la diplomacia.

En el reciente incendio de una cárcel cerca de Tegucigalpa, la capital de Honduras, murieron por lo menos 272 reclusos. Investigaciones recientes informan que 100 de esos reclusos pertenecían a iglesias evangélicas y que algunos después de su conversión, llevaban el evangelio a los demás. La jefa de Medicina Forense del Ministerio Público, Lucy Marrder, dijo a los periodistas que se ha adelantado mucho en la identificación de los cadáveres y que esto ha sido una ardua tarea.

Frank De Nully Brown, obispo metodista de Argentina, ha dirigido una carta a la Iglesia Metodista Británica instando a sus miembros a unirse al trabajo por la paz en el conflicto por la soberanía de las Islas Malvinas. La carta fue contestada inmediatamente comprometiéndose a los esfuerzos para evitar enfrentamientos bélicos. Las Malvinas constituyen un archipiélago ubicado en el océano Atlántico Sur, 480 kilómetros de la Patagonia. En 1833 el Reino Unido las tomó por la fuerza y desde entonces las administran como "Territorio Británico de Ultramar".

La prensa londinense tuvo palabras de elogio para el reciente desfile de modas de la diseñadora Ribyn Coles. La sorpresa para todos fue la presencia en la pasarela de Sophia Cahill, modelo y ganadora del premio Miss Gales que desfiló completamente desnuda luciendo un hermoso sombrero y orgullosa de su embarazo de ocho meses. "Para una población envejeciente como la nuestra su presencia nos hizo recordar el valor y la belleza de la maternidad", dijo un periódico anglicano.

VERDAD. No es por casualidad que los ríos más profundos, son siempre los más silenciosos. Anónimo.

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter