Noticias de religión en pocas palabras

2/02/2011

Rapidisimas, Febrero 3 de2011

Rapidísimas, Febrero 3 de 2011

 

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

 

Comentaristas internacionales aseguran que los días de Hosni Mubarak, 82, el hombre que ha gobernado a Egipto por 30 años, están contados. Las medidas que ha propuesto como el nombramiento de un nuevo gobierno no han tenido efecto. Ni el toque de queda ha sido respetado al tiempo que más de un millón de personas se han congregado en la céntrica plaza Tahrir, cerca del Palacio Presidencial. "La situación es muy volátil, cualquier cosa puede suceder", dice un reportero. El ejemplo de Egipto puede ser seguido por otros países musulmanes. Con respecto a América Latina, repetimos el viejo refrán que dice "Cuando veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo".

 

Oswaldo Payá, líder opositor cubano, ha sido postulado al Premio Nobel de la Paz por siete miembros del parlamento noruego. "Payá ha luchado por el diálogo y la democracia.  Ha dicho que es hora de un cambio", dijo Dagrun Eriksen, líder del partido Demócrata Cristiano y uno de los signatarios.

 

El periódico Suddeutsche Zeitung informó que en 1970 varios teólogos católicos romanos escribieron a los obispos alemanes, pidiendo que se discutiera el celibato sacerdotal en la iglesia latina. La carta decía que en vista de los cambios sociales e históricos, una discusión así sería beneficiosa. También añadía que la iglesia no tenía suficientes clérigos para su ministerio. Entre los teólogos se encontraban Karl Rahner, Walter Kasper, Karl Lehman y Joseph Ratzinger, hoy papa Benedicto XVI.

 

Santiago Carrillo, 96, secretario general del Partido Comunista Español, dijo en una entrevista por televisión que la Unión Soviética cayó por "no permitir las críticas al gobierno" y "suprimir la libertad de expresión". El anciano líder acaba de terminar su más reciente libro titulado "La difícil reconciliación de los españoles".

 

Alberto Cutié, rector de la Iglesia Episcopal de la Resurrección en Miami, será el presentador de un programa diario de televisión que se difundirá nacionalmente por la cadena Fox y Debmar-Mercury, a partir de mediados de este año. El programa será en inglés y tratará de asuntos de actualidad, así como entrevistas y reportajes. La edición inglesa de su libro Dilema se ha convertido en un bestseller en Nueva York.

 

El 27 de enero, aniversario 66 de la liberación del Campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau en Polonia,  se celebró en Inglaterra el día de la recordación del Holocausto en el que seis millones de judíos perecieron bajo el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Durante las celebraciones el popular rabino Jonathan Romain dijo que a la lista de judíos hay que añadirle otros holocaustos como los de China, URSS, El Congo, Biafra, Bosnia, Burundi, Ruanda y muchos más. Rowan Williams, arzobispo de Cantórbery, dijo que hay que recordar esos trágicos eventos para que "no perdamos nuestra humanidad".

 

El sacerdote venezolano Edgar Peña Parra, originario de Maracaibo y de sólo 49 años de edad, ha sido nombrado nuncio apostólico en México y arzobispo titular de Telepte. Hizo sus estudios en la Universidad Gregoriana de Roma y ya ha ocupado varios cargos diplomáticos alrededor del mundo. Habla cinco idiomas.

 

La camioneta en que viajaba una pareja de misioneros metodistas en San Fernando, Tamaulipas, cerca de la frontera entre México y Estados Unidos, fue baleada la semana pasada.  Nancy Davis, 59, enfermera y con más de 30 años de servicio en México, recibió un balazo en la cabeza que le produjo la muerte. Las autoridades mexicanas prometieron investigar el caso y su esposo, Sam Davis, dijo que continuará el trabajo misionero.

 

Roberto Orta, presidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos de Venezuela, dijo a la prensa que "el 95 por ciento de las expropiaciones de inmuebles realizadas en Caracas, aún no han sido indemnizadas".

 

En una cena en su honor ofrecida por Rowan Williams, arzobispo de Cantórbery, el cardenal Walter Kasper, anterior presidente del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos, dijo que "el ecumenismo no está muerto" pero que ha entrado en una nueva fase de cooperación, intercambio de experiencias espirituales y oración común.

 

El sociólogo italiano Massimo Introvigne, representante de la presidencia de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, considera que los cristianos tienen razón al demandar una real libertad religiosa en Occidente porque son blanco de discriminación sistemática, pese a ser la población mayoritaria de la región.

 

VERDAD.  Nosotros mismos debemos ser el cambio que deseamos ver en el mundo. Mahatma Gandhi (1869-1948), líder del movimiento de la no violencia en la India.

 

 

 

AYUDE A DIFUNDIR ESTE NOTICIERO. GRACIAS.

 

 

 

1/25/2011

Rapidisimas, Enero 27 de 2011

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Los episcopales de Haití y otros países han comenzado la reconstrucción de la Catedral de la Santísima Trinidad de Puerto Príncipe, "ladrillo a ladrillo", dijo el obispo Zaché Duracín, obispo de Haití. Junto a la catedral estaba la Escuela de Música, la Escuela de Artes y Oficios, una escuela primaria y secundaria y el convento de las Hermanas de Santa Margarita. La catedral tenía los famosos murales con historias bíblicas representados con las fisonomías del pueblo haitiano. Una verdadera obra maestra de pintores haitianos.

Samuel Ruiz, obispo de San Cristóbal de las Casas en Chiapas, ha fallecido a la edad de 86 años. Era la figura más representativa de la Teología de la Liberación en México. Fue muy querido por la población indígena que constituye más de la mitad de su diócesis. Sirvió como mediador entre el gobierno y la guerrilla zapatista, labor que le ocasionó severas críticas de parte de grupos conservadores y la jerarquía del Vaticano. Cultivó la amistad con las iglesias protestantes históricas pero en su diócesis hubo conflictos con grupos evangélicos donde tres líderes fueron muertos (1994). Se consideraba continuador de la obra humanitaria de fray Bartolomé de las Casas, primer obispo de Chiapas.

En una reflexión titulada "Es hora de hacer algo", el ex gobernante cubano Fidel Castro hizo un resumen de su revolución autoritaria con palabras que nadie cree: "Nunca hemos escogido la ilegalidad, la mentira, la demagogia, el engaño al pueblo, la simulación, la hipocresía, el oportunismo, el soborno, la ausencia total de ética, los abusos de poder, incluso el crimen y las torturas repugnantes". Un psiquiatra cubano que ha llegado a Miami después de años de espera por su documentación, dijo que no hacen falta más exámenes o pruebas psicológicas, el "máximo líder ha perdido la memoria".

La cadena española Antena 3 informó que una cofradía de Palma en las Islas Baleares, está vendiendo un almanaque con imágenes de la pasión de Cristo en la que todos los participantes están "semi-desnudos o desnudos". Una encuesta revela que unos están de acuerdo y creen que tiene valor artístico, mientras que otros lo consideran una blasfemia y una falta de respeto de marca mayor a los símbolos cristianos.

El mitin honrando la memoria de Martin Luther King, Jr en Columbia, Carolina del Sur, este año ha sido criticado porque la NAACP, Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color, mandó a construir una gran caja de madera alrededor de la estatua de George Washington, el Padre de la Patria,  "para que los participantes no se ofendieran con su presencia". El mitin se celebró en un parque público en el centro de la ciudad.

Dan González Ortega, pastor presbiteriano mexicano de 35 años, ha sido electo rector de la Comunidad Teológica de México, un consorcio de seminarios. Actualmente es profesor de exégesis en la Comunidad y editor de la Casa Unida de Publicaciones, tiene amplia experiencia ecuménica y está casado con Miriam Montalbán. La pareja tiene tres hijos.

El pasado 18 de enero durante una celebración ecuménica en la Catedral Católica Romana de Barcelona el obispo de la Iglesia Española Reformada Episcopal (parte de la Comunión Anglicana mundial), Carlos López Lozano, le entregó la medalla "Juan Bautista Cabrera", máximo reconocimiento de la IERE, a Jaume González Agapito, delegado de ecumenismo de la arquidiócesis de Barcelona, por "su gran apoyo y trabajo en la unidad de los cristianos". Cabrera fue el primer obispo de la IERE y tradujo al español gran número de himnos que eran sólo conocidos en inglés.

Aunque la matanza de 21 personas en la congregación copta de Egipto ya no aparece en los titulares de la prensa, la comunidad ortodoxa guarda el dolor con resignación. Sin embargo, Serafín, 55, controversial obispo ortodoxo metropolitano de Pireo en Grecia, calificó la masacre como "un delito espantoso" y dijo que el islam es una falsa religión e incompatible con la constitución griega. Serafín, abogó para que se revoque el permiso para la construcción de una mezquita en Atenas y también ha hecho fuertes declaraciones anti-semíticas. En el 2008 fue uno de los signatarios de la declaración contra el ecumenismo.

La policía guatemalteca ha informado que el domingo pasado, jóvenes pandilleros irrumpieron en la Iglesia Evangélica El Calvario en la Comunidad San Miguel Petapa y asesinaron a tiros a  tres personas que asistían al funeral de un joven que había sido ultimado el viernes anterior. San Miguel es un barrio marginal de la capital.

MANDAMIENTO BÍBLICO. No matarás.

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter