Noticias de religión en pocas palabras

12/02/2009

Rapidisimas, Diciembre 3 de 2009 Feliz Adviento

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Las elecciones de Honduras constituyen un paso de avance, según la Casa Blanca en Washington y la Comunidad Europea,  pero todavía quedan muchos problemas por resolver. Las urnas le dieron el triunfo a Porfirio Lobo, 62, un terrateniente, casado y padre de 11 hijos, graduado en administración de la Universidad de Miami. Según observadores los eventos de Honduras han polarizado al país y a América Latina. Muchos piensan que la salida de Manuel Zelaya dejaría fuera la influencia del gobernante Hugo Chávez en asuntos hondureños.

Según corresponsales extranjeros de prensa en La Habana, los periódicos locales "confundieron" los sucesos de Honduras al reportar en grandes titulares: "Farsa viciada por el abstencionismo, la militarización, la brutal represión y la falta de legitimidad y transparencia". La agencia Prensa Latina calificó de "espurio" al nuevo gobierno producto de las elecciones del domingo.

La Iglesia Ortodoxa Rusa ha cancelado las dos próximas reuniones para celebrar 50 años de diálogo ecuménico con la Iglesia Evangélica de Hanover, Alemania,  porque ésta ha elegido a Margot Kässmann, una teóloga luterana, como la primera mujer en presidir esta iglesia protestante de 24 millones de miembros. El conservador arzobispo Hilarión de Volokolamask, jefe del departamento de relaciones exteriores de la iglesia, dijo que la elección de una mujer pudiera marcar el fin de las relaciones ecuménicas con Alemania. Hace poco criticó que "la liturgia en algunos templos católicos es muy semejante a la protestante".

Un juez canadiense de Vancouver ha dictaminado que una iglesia anglicana disidente no puede ser propietaria de cuatro parroquias anglicanas valuadas en 18.7 millones de dólares. Ustedes son libres de abandonar la iglesia, pero no pueden apoderarse de las propiedades, dijo un magistrado de la Corte Suprema.

El Ejército de Salvación, una de las instituciones de mayor prestigio por socorrer a los más necesitados y a los llamados "destituidos de la sociedad", ha recibido críticas por operar un kiosko de exhibición en la feria Sexpo, en Melbourne, Australia, que exhibe material sexual para adultos. La capitana Danielle Strickland dijo que todos necesitan saber del "terrible tráfico humano" que ofende a la dignidad de las personas. El Ejército apoya una campaña internacional llamada "Stop the Traffik" (Detenga el tráfico) que reúne a miles de individuos y organizaciones empeñados en "prevenir la venta de personas, proteger a las víctimas y encausar a los responsables".

Una polémica religiosa está teniendo lugar en Suiza tras un referendo que prohíbe la construcción de minaretes (Torres de las Mezquitas). Los partidos políticos, las iglesias y los principales periódicos se oponían a la medida, pero ésta fue aprobada en 22 de los 26 cantones suizos. Irán llamó a Suiza un país "Islamofóbico".

Una corte constitucional de Alemania ha declarado que el domingo es un día de descanso y que eso significa que los comerciantes tendrán que limitar los días que abren en domingo durante el año. Berlín, por ejemplo, decidió abrir diez domingos al año incluyendo los cuatro domingos de Adviento, inmediatamente antes de la Navidad. En otras regiones como Baviera que es mayoritariamente católica romana, se decidió no abrir los establecimientos ningún domingo del año.

El cantante colombiano Juanes, ha recibido un Premio Honorífico, por a su labor con la Fundación Mi Sangre de Colombia, que ayuda en la rehabilitación de personas víctimas de minas antipersonales y por la organización de conciertos multitudinarios para promover la paz y el entendimiento entre los pueblos.

Un grupo de pastores evangélicos de Argentina ha emitido una carta pública en la que pide oraciones por el país y deplora la situación actual. La carta dice en parte: "En Argentina estamos viviendo tiempos difíciles. La declinación del estado espiritual y moral de nuestro país. El deterioro en la economía, con sus consecuencias sociales de aumento de la desocupación, la pobreza, la indigencia y la desnutrición. El aumento de la inseguridad y la violencia, con robos, secuestros y muertes que siembran día tras día temor, angustia y dolor en la población. El deterioro de la familia, la pérdida del valor de la vida, el creciente consumo de drogas y alcohol, la multiplicación de la inmoralidad y el desánimo, son algunos de los signos distintivos de este tiempo".

Yoani Sánchez, la popular bloguera cubana fustigada en su tierra y premiada en el extranjero, ha visto como un grupo de jóvenes afectos al gobierno realizaba "un acto de repudio" y golpeaba a su esposo el también bloguero, Reinaldo Escobar.

Libertad del siglo XXI: Proclamo en voz alta la libertad de pensamiento y muera el que no piense como yo. Voltaire (1694-1778), filósofo y escritor francés.

 

 

11/24/2009

Rapidísimas, Noviembre 26 de 2009

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Grupos de derechos humanos han apelado un proyecto de ley en Uganda que impondría la pena de muerte en casos de práctica de la homosexualidad y cadena perpetua por "tocar a un individuo con intención de seducirlo sexualmente". La ley también se aplicaría a ciudadanos de Uganda residentes de otros países.  Una reciente consulta en Chicago pidió al primado anglicano de Uganda, Henry Orombi, que se pronuncie contra la ley e hizo lo mismo con otros líderes anglicanos. El evangelista Rick Warren, amigo personal de Orombi, rehusó la invitación admitiendo que no tiene posición sobre el asunto.

Walter Altmann, teólogo luterano de origen brasileño y moderador del Consejo Mundial de Iglesias, dijo recientemente que el "certificado de defunción de la teología de la liberación ha sido expedido prematuramente". Añadió que el movimiento que comenzó hace 40 años, ha sido criticado por considerarlo "una apología del socialismo estilo soviético de una época pasada", pero que todavía "representa las aspiraciones de la gente que quiere crear un mundo más justo". 

Anna Nobili, 38, una bailarina nudista de clubes nocturnos en Italia, ha tenido una conversión espiritual y ha cambiado el bikini con tacones altos por el hábito religioso.  Ahora es monja de las Hermanas Trabajadoras de la Sagrada Casa de Nazaret. Ella dice haber renacido en Dios y practica una variedad de coreografía mística que llama "Danza Sagrada". Dice además: "Estaba desperdiciando mi vida bailando para hombres. La noche se caracterizaba por el alcohol y el sexo. Era una vida vacía, pero a mí me gustaba porque era el centro de atención. Ahora mi vida ha sido cambiada. Bailo para Dios y soy feliz. Toda mi coreografía está dedicada a Dios".

Edwin Paraison, sacerdote episcopal haitiano, ha sido nombrado Ministro de la Diáspora del nuevo gabinete gubernamental haitiano. Designado por el presidente René Préval y juramentado el 11 de noviembre tras la correspondiente ratificación parlamentaria,  Paraison pertenece a una familia que ha dado varios sacerdotes episcopales. Actualmente se encuentra con licencia del obispo.

El patriarcado de la Iglesia Ortodoxa Rusa informó que el 19 de noviembre, uno de sus sacerdotes, Daniil Sysoyev, de 35 años y padre de tres niños, fue asesinado de un tiro en la cabeza por un asaltante en su iglesia de Santo Tomás en el sur de Moscú. El clérigo tenía renombre por predicar a los musulmanes y las autoridades sospechan que la religión fue posiblemente el móvil principal.

La Iglesia Episcopal en Estados Unidos ha comenzado una campaña publicitaria en la que explica en pocas palabras su historia, sus creencias principales incluyendo la centralidad de Cristo en su doctrina, la Biblia, la ordenación de mujeres y sus conexiones con otras diócesis e iglesias hermanas.  El primer número de esta campaña apareció recientemente en el periódico USA Today. En cada artículo aparece el escudo episcopal con las palabras "La Iglesia Episcopal le da la bienvenida".

Al final de su reunión anual, los obispos católicos romanos de Nicaragua emitieron una larga declaración el 20 de noviembre, en la que citan "el desprecio a la vida y la creciente inseguridad ciudadana" como los principales problemas que aquejan al país centroamericano.  Señalan su preocupación por "el creciente deterioro moral a nivel personal y social que se manifiesta, entre otras cosas, en el predominio de la fuerza sobre la razón, el irrespeto y la manipulación de las personas, la amenaza a derechos fundamentales como la libre expresión y movilización".

Un informe en el portal cibernético de la Iglesia de Inglaterra (Anglicana) informa que cerca de un millón de niños de ambos sexos en Inglaterra, son educados en las 4,700 escuelas parroquiales de la iglesia.

En la ciudad de Bogotá ha fallecido Hernán Tirado, clérigo episcopal a la edad de 80 años. Padecía del mal de  Alzheimer y la enfermedad de Párkinson. Tenía un especial carisma para trabajar con jóvenes. Le sobreviven su esposa Consuelo y dos hijos adultos.

La organización Compañerismo Internacional de Cristianos y Judíos está realizando una campaña para recaudar fondos para proveer de alimentos, medicinas  y techo a miles de judíos en necesidad, que viven en Israel y la antigua Unión Soviética. Esta campaña anual comenzó en 1983.

Durante la reciente avalancha mediática que anunciaba la muerte de Fidel Castro, el canal Discovery se limitó a decir: "Fidel Castro muerto por los rumores… ¡otra vez!''

ACCIÓN DE GRACIAS. Señor, tú que nos has dado tanto, danos una cosa más: un corazón agradecido. John Donne (1572-1631), clérigo y poeta anglicano, autor de Por quién doblan las campanas.

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter