Noticias de religión en pocas palabras

8/06/2009

Rapidísimas, Agosto 6 de 2009

Si tiene dificultades con los acentos puede leer esta columna en Rapidisimas.com.

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

las pocas horas de la destitución presidencial, amenazó con enviar tropas a Honduras para restituir a Zelaya e impulsó una ofensiva en la OEA, que expulsó de su seno a Honduras.

El presidente ruso Dimitri Medvedev ha aceptado la petición de líderes religiosos para que se impartan clases de religión en las escuelas públicas de Rusia  y se provea a las fuerzas armadas de capellanes castrenses. Medvedev dijo que la acción "fortalecerá los cimientos morales y espirituales de las tropas y ayudará a la unidad del país que es multi-étnico y multi-religioso".

Walter Cronkite, uno de los periodistas más respetados del mundo, ha fallecido a los 92 años de edad. Después de una visita a Vietnam en 1968 dijo en un valiente editorial por la cadena CBS que Estados Unidos debía retirarse de la guerra. Sus palabras tuvieron eco en las altas esferas gubernamentales y así comenzó el retiro de las tropas norteamericanas.  Cronkite era miembro de la Iglesia Episcopal de San Bartolomé en Nueva York a la que asistía con su familia desde los años 50.

Kevin Thew Forrester,  un joven sacerdote episcopal que fue electo obispo de la diócesis del Norte de Michigan, no será consagrado al no obtener el consentimiento de la mayoría de los obispos y comités permanentes de las diócesis de la Iglesia Episcopal.  La razón de la negativa tuvo que ver con su participación en la meditación del budismo zen que "diluyó su entrega a la fe cristiana incapacitándolo para servir como obispo de la iglesia". Esta es la primera vez desde 1936 que a un obispo electo se le niega la ordenación.

El pastor luterano Marcos Albrecht Junge, 41, pereció recientemente en un accidente de carretera en Sao Bonifácio, Brasil, dejando a su esposa Letícia y un niño de cuatro años. Era muy querido en la comunidad y su cadáver fue velado en la Iglesia Católica Romana local.

El Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad Cristiana dijo que se suma a las palabras del Arzobispo de Cantórbery sobre la unidad cristiana basada en "la fe común y su práctica en las Escrituras y la tradición". Añadió que "oramos para que la Comunión Anglicana pueda mantener su unidad y testimonio" en el cristianismo mundial.

 

La revista People en Español  de septiembre que circula desde la semana pasada, trae una amplia entrevista con el padre Alberto Cutié y su esposa Ruhama Canellis en la que explican los pormenores de su saga. En la entrevista se desmienten muchas de las mentiras fabricadas por algunos medios. "Yo me sentía en paz, no me sentía nervioso", asegura Cutié,  refiriéndose  a la boda en la Iglesia Episcopal el pasado 26 de junio cuando frente a 60 familiares y amigos juró amor eterno a su entonces prometida. "Estábamos en el cielo porque era lo que más queríamos: estar frente a Dios y hacer unos votos reales, de corazón y de alma", dijo el nuevo laico episcopal.

Los brotes de violencia contra los cristianos en el estado de Orissa en el noreste de la India, forzaron al gobierno a evacuar a miles de personas. Ahora cuando los evacuados han reclamado que los devuelvan a su lugar de origen, los oficiales indios les han dicho que la única manera que eso pudiera ser posible es "si se convierten al hinduismo".

No hay mal que por bien no venga, dice un viejo refrán y el papa Benedicto XVI lo ejemplarizó recientemente con su pequeño infortunio. Al despedirse del personal de la residencia de Las Combes, Italia, dijo que su fractura en la mano derecha le había servido para tener "más paciencia y humildad".  Añadió que usó el tiempo para la oración y la meditación.

Corrección. En nuestra edición anterior informamos que Oscar Tulio Lizcano fue un guerrillero de las FARC. La información correcta es que fue un político colombiano conservador que fue secuestrado por las FARC en el año 2000 y logró escapar en el 2008. Durante su cautiverio escribió el libro Años de Silencio que narra sus vicisitudes.

PARA MEDITAR: Yo soy el camino, la verdad y la vida, Jesús en el evangelio de San Juan (capítulo 13, versículo 6).

End/

7/29/2009

Rapidísimas, Julio 30 de 2009

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Un total de 39 obispos episcopales han firmado un documento llamado "La declaración de Anaheim" en el que expresan sus desacuerdos con las decisiones de la pasada Convención General relativas a la sexualidad humana. Los signatarios se comprometen a no ordenar homosexuales, ni permitir las uniones de personas del mismo sexo, ni permitir intromisiones en los límites territoriales de sus diócesis.

El arzobispo de Cantórbery, Rowan Williams, dijo el 27 de julio que es posible que la Iglesia Episcopal en Estados Unidos tenga que aceptar un papel secundario en la Comunión Anglicana mundial, después que votó a favor de permitir obispos homosexuales y uniones del mismo sexo. Williams, líder mundial de los 80 millones de anglicanos en el mundo, añadió que "ya se han expresado ansiedades muy serias" acerca de las resoluciones de la reciente Convención General celebrada en Anaheim, California.

Jimmy Carter anunció que abandona la Convención Bautista del Sur, por marcadas diferencias con respecto a las mujeres. Ninguna congregación bautista está obligada a afiliarse a una convención, asociación o distrito si así no lo desea. Tanto Carter como Bill Clinton no aceptan las políticas ultraconservadoras como los impedimentos para la ordenación de mujeres y los vínculos con la llamada "derecha religiosa". Los bautistas siempre han defendido la separación entre la Iglesia y el Estado y la libertad de conciencia.

Al publicar las fotos de la boda de Alberto Cutié y Ruhama Canellis, la revista TV Notas habla de la "singular presencia de los sacerdotes" en la recepción y añade que usa la palabra singular "porque no nos deja de sorprender a la mayoría de las personas, ver a curas con cuello romano, cargando a sus hijos o acompañados de sus esposas".

Severas críticas han recibido las 44 personas que fueron detenidas por agentes federales acusadas de corrupción en Nueva Jersey. Entre los detenidos se encuentran tres alcaldes, cinco rabinos, dos miembros de la asamblea estatal y varios políticos. El fiscal federal Ralph Marra dijo que a los detenidos se les acusa de extorsión, soborno, lavado de dinero y tráfico de órganos humanos. El arresto de los rabinos ha causado consternación en la comunidad hebrea en todas partes.

El número de personas infectadas con el virus de la fiebre porcina llega a 155,000  en Inglaterra. Por lo menos 840 personas están hospitalizadas. El servicio nacional de salud ha dicho que el número de víctimas fatales puede llegar a 65,000. Los arzobispos de Cantórbery y York han sugerido que las iglesias suspendan el uso del cáliz común en las misas anglicanas.

Oscar Tulio Lizcano, ex guerrillero de las FARC que logró escapar de la selva colombiana en octubre del 2008, dice ahora que "no sabía que la libertad era tan dulce y que vivir entre gente decente era tan bueno". Lizcano que ahora vive en Francia con su ex compañera de armas, acaba de publicar un libro titulado Años en silencio en el que narra sus experiencias guerrilleras. "Pido perdón por todo el mal que hice" y "exhorto a mis ex compañeros a deponer las armas", dijo en una entrevista.

El papa Benedicto XVI ha nombrado al prelado italiano Giovanni Angelo Becciu, 61, nuncio en Cuba. Anteriormente tuvo una posición similar en Angola. Los nuncios son representantes diplomáticos del papa investidos de poderes políticos y eclesiásticos. Su misión es salvaguardar los intereses de la Santa Sede.

Honduras sigue en primera plana de la prensa de habla hispana. Varios corresponsales hablan de "situación tensa" aunque no creen que haya un desenlace bélico. Un corresponsal informa que Manuel Zelaya ha abusado de la hospitalidad que le ofreció Nicaragua y se está buscando la forma de que abandone el territorio nicaragüense. Un legislador de la oposición dijo que pedirá que se le considere "persona no grata". Resulta irónico que Zelaya y sus amigos presidentes que tanto protestaban por el "intervencionismo yanqui", ahora le estén pidiendo a la secretaria de estado Hillary Clinton que "haga algo" para resolver la crisis. Mientras tanto Roberto Micheletti, el presidente en funciones, espera con calma sabiendo que mientras más tiempo pase más se consolida en el poder.

Hugo Chávez, el gobernante venezolano, dijo la noche del 28 de julio que "congelaría" sus relaciones con Colombia luego que se supo que lanza-cohetes vendidos a Venezuela por Suecia, estaban ahora en manos de las FARC.

PARA PENSAR: "Cuando naciste reían todos y sólo tú gemías, procura que al morir sean todos los que lloren y sólo tú el que rías". Epitafio en el cementerio de la Almudena de Madrid.

 

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter