Rapidísimas,   Enero 2 de 2015
Por   Onell A. Soto, obisposoto@aol.com
Heather   Cook, obispa auxiliar de la diócesis episcopal de Maryland tuvo un grave   accidente el 27 de diciembre cuando su automóvil arrolló y le produjo la muerte   a Thomas Palermo que viajaba en bicicleta a la orilla de una calle urbana.   Palermo, de 41 años de edad, padre de dos hijos pequeños murió en el acto. La   policía dijo que la obispa abandonó la escena pero regresó 20 minutos más tarde.   La policía también reveló que la obispa tenía "olor a licor" y que había sido   arrestada anteriormente por manejar bajo la influencia del alcohol. Una prueba   posterior reveló que Cook tenía tres veces la cantidad de alcohol en su sangre   permitido por la ley. El obispo de Maryland, Eugene Sutton en una declaración   dada a la prensa pidió las oraciones por la familia de Palermo y por Cook. La   obispa ha sido suspendida en sus funciones mientras se realizan las   investigaciones pertinentes. 
La   violencia machista es cosa cara. Un informe de un comité especial de la Unión   Europea revela que la violencia de género cuesta a los 28 países de la Unión la   cifra de 32 mil millones de euros, dinero que se emplea en servicios, atención   médica y juicios. En contraste la cantidad que se emplea en la prevención de   este problema sólo tiene un presupuesto de 3 por ciento. 
Un   observatorio de violencia de Venezuela informa que el país es el segundo más   peligroso del mundo después de Honduras. Le siguen Jamaica, Colombia, México e   Irak. Según el informe en el 2014 hubo un total de 24,980 muertes violentas   cifra que representa una leve mejoría con respecto al 2013.  
Iana   Aleksandrovna, una joven ucraniana feminista llevó su idea de Dios al extremo   cuando sustrajo la imagen del Niño Jesús de un pesebre de la plaza de San Pedro   en el Vaticano, con el pecho totalmente desnudo y gritando "Dios es mujer".   Inicialmente fue acusada de "ultraje y actos obscenos en un lugar público" pero   horas más tarde fue puesta en libertad. La foto bien explícita ha dado la vuelta   al mundo.
Rafael Ramos el policía de origen puertorriqueño   que fue baleado en una emboscada durante la Navidad en Nueva York, era miembro   de una iglesia evangélica y se preparaba para servir como predicador laico. Su   sepelio fue una extraordinaria demostración de dolor en el territorio donde   ejercía su trabajo. Tenía 40 años de edad y deja a su viuda con dos niños   pequeños.
Gregorio López Gorostieta sacerdote diocesano   profesor de seminario del sur de México que hace unos días había sido   secuestrado apareció muerto con un tiro en la cabeza, informó su obispo Maximino   Martínez de la Diócesis de Ciudad Altamirano.  López es el noveno sacerdote asesinado en   los últimos meses. Se cree que los autores del  crimen pertenecen a un grupo   delincuencial llamado "Guerreros Unidos". Dos sacerdotes más permanecen   secuestrados.
El Dalai Lama, líder religioso budista expatriado   por el gobierno chino a El Tibet, dijo en declaraciones recientes que   probablemente él sea el último monje en ocupar esta posición cuando él muera.   Añadió que es mejor terminar esta tradición con un monje popular que con uno que   pudiera destruir lo que se ha hecho por tantos años. En 1989 el Dalai Lama   recibió el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos a favor de los derechos   civiles de los tibetanos.
Las palabras del papa Francisco después del   intercambio entre el presidente Barack Obama y el mandatario cubano Raúl Castro,   han movido a la Conferencia Episcopal de Cuba a felicitar al papa por su   intervención. Dice en parte la nota cubana enviada al papa Francisco "Esperamos   que las buenas perspectivas que se vislumbran en el mejoramiento de las   condiciones de vida de nuestro pueblo sirvan al bien espiritual y material de   todos los cubanos y contribuyan a la reconciliación y a la paz entre Estados   Unidos y Cuba".
Una reciente encuesta del clero anglicano en   Inglaterra revela que "alrededor de un 16 por ciento no está totalmente claro a   cerca de Dios y un dos por ciento cree que todo no es más que una fabricación   humana". Algunos obispos y profesores de seminario rehusaron comentar la   encuesta mientras que otros dijeron que la idea de Dios en la mente de   literalistas y fundamentalistas es muy distinta de la fe histórica sostenida por   la iglesia desde los tiempos apostólicos. La Iglesia de Inglaterra tiene un   total de 19,500 ministros ordenados en servicio activo.
ORACIÓN. "Señor, creo ayúdame en mi incredulidad".   San Marcos 9:24
