Por Onell A.   Soto, obisposoto@aol.com
La reunión   de otoño de la Cámara de Obispos de la Iglesia Episcopal terminó sus labores en   la ciudad de Nashville, Tenesí. Al pase de lista 148 obispos dijeron presente.   El lema de esta reunión fue "Transformando pérdidas en nuevas posibilidades".   Los obispos fueron retados a "ir a las comunidades en lugar de permanecer en sus   lindas iglesias". La obispa presidenta Katherine Jefferts Schori dijo que la   reunión "estuvo llena de gracia". Los obispos se reunieron por 8 días al final   de septiembre.
Entre los   muchos temas en la agenda de los obispos episcopales se trataron asuntos como la   violencia, las relaciones ecuménicas y la paz y la reconciliación en la Tierra   Santa. Los obispos dialogaron con obispos metodistas sobre cooperación en la   obra misionera y el significado de la comunión   plena.
En la   reunión de los obispos se anunció que comenzando el 15 de noviembre se celebrará   en Oklahoma un foro nacional sobre "Racismo en Estados Unidos" y en abril del   año que viene se celebrará una conferencia similar sobre la violencia, las armas   de fuego y la responsabilidad de las iglesias. Aún no se ha determinado el   lugar.
Maalaula es   una ciudad enclavada en una zona montañosa de Siria, la mayor parte de sus 2000   habitantes se considera cristianos, muchos hablan un dialecto derivado del   arameo, el idioma que habló Jesús y han tratado de mantenerse alejados de los   conflictos internos de los musulmanes. Muchos piensan que esta situación   cambiará debido a amenazas recibidas y a los recientes vandalismos que   destruyeron valiosos objetos de la iglesia.  En una colina cercana se yergue   majestuosa una gran estatua de la Virgen María.
Shirin   Ebadi, una ex jueza iraní de 66 años que ganó el premio Nobel de la Paz en el   2003 por su defensa de la democracia, los derechos humanos y la dignidad de las   mujeres, vive exilada en Inglaterra. Ha dicho en una reciente entrevista que "no   tengo ninguna esperanza de que las cosas puedan cambiar en Irán con el nuevo   presidente, Rohaní". Recordando sus años de cautiverio dijo que "el aislamiento   y la soledad, son la peor tortura". Añadió que el dolor que se sufre en una   celda de dos por dos, con una puerta que se abre tres veces al día, "me acercó a   Dios y me ayudó a sostenerme".
La   Universidad Cristiana de Azusa en California ha despedido a su profesora de   teología y filosofía después de 15 años de servicio, por haberse cambiado de   sexo y nombre. Heather Clement  se   llama ahora H. Adam Ackley. La universidad declinó reunirse con el abogado del   docente despedido.
El 13 de   octubre seis mártires españoles serán beatificados en Tarragona, España. Cinco   pertenecían a la Orden de la Santísima Trinidad. Se cree que durante la   persecución religiosa de 1936 al comienzo de la Guerra Civil, 522 cristianos   perecieron por su fe. Según el diccionario general español Vox la beatificación es el   "procedimiento eclesiástico católico mediante el cual el papa declara que un   fiel difunto goza, por sus virtudes, del cielo y es digno de culto: la   beatificación es un paso previo a la canonización; en los procesos de   beatificación y canonización debe resultar patente la ejemplaridad cristiana de   los nuevos santos".
El periódico   El País de Madrid publicó el   miércoles una noticia que la prensa sensacionalista ha exagerado. La noticia es   sencillamente que hay posibilidades de que el papa Francisco nombre a una mujer   como cardenal, una de las principales posiciones de la jerarquía eclesiástica.   "La Iglesia no puede ser ella misma sin la mujer", dijo Francisco a la revista   italiana Civiltá Católica.   
Mario Félix   Lleonart, 38, pastor de la Iglesia Bautista de Taguayabón en la provincia de   Villa Clara, Cuba, está visitando Estados Unidos y hablando libremente en los   medios de la situación política y social de Cuba. Su esposa Yoaxis  Marcheco, le acompaña. Lleonart se   siente optimista con respecto al regreso a la democracia porque dice que los   gobernantes de Cuba son "muy impopulares" y rara vez el pueblo los menciona. "Es   como si hubieran muerto", añadió. 
El ex   presidente George Bush, senior, y su esposa Bárbara, han sido criticados por   asistir a la boda de dos amigas lesbianas. La boda tuvo lugar en el estado de   Maine. Bush firmó el acta matrimonial como testigo.   
Dos   organizaciones relacionadas con la Iglesia Episcopal, el Ministerio Nacional   Episcopal de la Salud y la Red Episcopal de Política Pública, trabajan juntas   para ayudar a que las personas entiendan la complicada legislación contenida en   la ley llamada "Obamacare".
REFRÁN. La salud es un tesoro que vale más que el   oro.
 

