Rapidísimas, Mayo 30 de 2014
Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com
La visita del papa Francisco al Medio Oriente ha sido considerada   como un gran éxito espiritual, ecuménico y diplomático. La prensa le ha dedicado   gran espacio. Demos gracias a Dios por su ministerio.
En México el vocero de la arquidiócesis, Hugo Valdemar, dijo   "México es cristiano, es un país que ama a la familia, es su célula fundamental   y el centro de cohesión social, es por ello que vemos con profunda preocupación   cómo se ataca al matrimonio, cómo se burlan de los valores cristianos y de   nuestras creencias más sagradas". El cardenal Norberto Rivera reiteró que "los   matrimonios entre personas del mismo sexo son antinaturales y la ley que permite   ese tipo de uniones y les da la facultad para que adopten a menores es una ley   inmoral y perversa". 
Después de un largo debate en la celebración de un sínodo nacional,   la Iglesia de Noruega (Luterana) rechazó una propuesta apoyada por la mayoría de   los obispos de no realizar bodas para parejas del mismo sexo. La decisión final:   64 votos en contra y 51 a favor.
El nuevo presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, ha izado   la bandera de la diversidad sexual en la casa presidencial, además, hizo un   llamado a toda la nación "para que abra su corazón a las nuevas formas de   entender la diversidad y el respeto". La Alianza Evangélica Costarricense   consideró la decisión como "una terrible vergüenza". 
Elena Poniatowska, una de las periodistas y escritoras más   prominentes de México ha sido homenajeada por el Museo Nacional de Arte Mexicano   de Chicago por su labor de "denuncia social" a lo largo de su extensa carrera   como escritora. Nacida en Paris de ancestro polaco emigró a México a los 10 años   de edad. Entre sus muchas obras y trabajos periodísticos se destaca La Noche de Tlatelolco que narra la   represión y muerte de cientos de estudiantes en 1968.
Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo   divulgado en Ginebra en América Latina y el Caribe hay un tráfico humano ilegal   que incluye a un total de casi dos millones de personas cada año que realizan   trabajos forzados y produce una ganancia de 12,000 millones de dólares. El 80   por ciento de esta cantidad proviene de la prostitución.
Una monja italiana de 25 años de la orden de las Ursulinas ha   recibido aplausos y excelentes elogios en la prensa de espectáculos. Su nombre   es Cristina Scuccia y se caracteriza por su magnífica voz y su agradable   personalidad. Dice la prensa que en su presentación en La Voz, la versión italiana del programa   de reality, "los jueces se llevaron   la sorpresa de sus vidas". En una entrevista ha dicho que la fe y el arte "han   sido amigos por muchos años" y no ve conflicto alguno.
En Sudán del Sur, el nuevo país desmembrado de Sudán, los   conflictos armados y la violencia continúan. El conflicto comenzó hace seis   meses y ha causado miles de muertos y 1.5 millones de personas sin hogar, ni   medios para sobrevivir. El arzobispo anglicano de Sudán, Daniel Deng Bul ha   logrado que los cabecillas de ambos grupos se sienten a conversar sobre una   agenda de paz. Hasta el momento sólo hay esperanzas. El arzobispo pide oraciones   para que "Dios ilumine las mentes y los corazones de los líderes en   conflicto".
El jefe de un grupo guerrillero en Nigeria ha dicho que sabe donde   están las casi 300 niñas secuestradas de una escuela, pero se niega a revelar su   escondite. Líderes religiosos alrededor del mundo han protestado por el hecho y   han pedido la libertad inmediata de las niñas secuestradas. El ejército de   Nigeria no ha decidido intervenir por temor a que las jovencitas sean   ejecutadas. 
La palabra "imán" es de origen árabe y significa "el que   generalmente dirige la oración comunitaria" en el islam. Muchas personas creen   erróneamente que un imán es el equivalente de los ministros cristianos o rabinos   judíos. El islam carece de clero y un imán puede ser cualquier persona que   conozca bien el ritual del rezo.
Un cartel distribuido durante una protesta Los Ángeles dice: "Señor   Presidente,  es contradictorio decir   que apoya la legalización de los indocumentados y al mismo tiempo deportarlos".   
Don Taylor, anterior obispo de las Islas Vírgenes y Auxiliar de   Nueva York, falleció el 24 de mayo de problemas cardíacos a los 77 años de edad.   Le sobrevive su hija Tara. Nació en Jamaica y estudió en Nueva York. Será   sepultado el 4 de junio en la cripta de la Catedral de San Juan el Teólogo en   Nueva York.       
VERDAD. Dios es amor.