Rapidísimas, Julio 15 de 2010
Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com
Nerva Cot Aguilera,  72, obispa sufragánea retirada de la Iglesia Episcopal de Cuba, falleció  sorpresivamente el 10 de julio de una anemia severa. Su muerte ocurrió tres años  después de su consagración en junio de 2007, convirtiéndose así en la primera  mujer en el episcopado anglicano de América Latina. Le sobreviven su esposo Juan  Ramón de la Paz, anterior deán de la Catedral de la Santísima Trinidad, y sus  tres hijos Marianela, médica y presbítera, Madeleine, administradora parroquial  y Aurelio, presbítero en Florida, Camagüey. Cot se distinguió por su defensa del  papel de las mujeres en el ministerio de la iglesia y la sociedad. "Fue  una predicadora conceptuosa que preparaba bien sus mensajes. Nunca le oí  predicar sermones mediocres", dijo José López, anterior secretario de las  Sociedades Bíblicas en Cuba.
La  muerte de la cantante cubana Olga Guillot (1922-2010) ha producido un profundo  dolor en la comunidad exilada de Miami y en los medios artísticos de América  Latina. Es una lástima que sus discos estén prohibidos en su tierra natal desde  su salida al exilio en 1962. México fue su segunda patria. Descanse en paz la  "Reina del Bolero".
Líderes  católicos romanos en Sarajevo han contrarrestado los esfuerzos de grupos  islámicos que no quieren ver una estatua del papa Juan Pablo II en su ciudad,  pese a que el monumento cumple con todos los requisitos de la ley.  Ivo  Tomasevic, vocero de la arquidiócesis de Sarajevo, criticó la actitud de grupos  extremistas "que desconocen que en una democracia se respetan los derechos de  las minorías". Sarajevo es la capital de Bosnia y Herzegovina y tiene una  población de medio millón de habitantes.
Alberto  Boschi, misionero católico romano originario de Italia, se ha declarado primer  perseguido político del  gobierno del presidente Daniel Ortega, ante la sede del Centro Nicaragüense de  los Derechos Humanos. El gobierno ha revocado su ciudadanía y tendrá que  abandonar el país aunque le han concedido una visa de turista por 90 días.  Boschi es conocido por sus obras sociales a favor de los pobres, dijeron varias  personas que lo apoyan. 
Piyush  Amrit Jindal, más conocido como  el  gobernador republicano Bobby Jindal de Luisiana, ha expresado su apoyo a la idea  de permitir que las personas que van a los centros de cultos puedan llevar  consigo armas ocultas. Las restricciones: la congregación debe tomar la decisión  y los posibles usuarios deben tomar un curso de aprendizaje cada año. Los que se  oponen señalan que las iglesias son los lugares menos indicados del mundo para  portar armas. Ya veremos los titulares. Kyrie Eleison! 
En Inglaterra  siguen las discusiones sobre la conveniencia de tener mujeres obispas. Los  debates han sido serios y largos y han aparecido en grandes titulares en la  prensa. En la actualidad sólo las iglesias anglicanas en Estados Unidos, Canadá,  Australia, Nueva Zelanda y Cuba tienen mujeres obispas. Once diócesis han  aprobado tenerlas pero ninguna ha electo a una mujer. 
La policía del  dictador Robert Mugabe de Zimbabue hizo un cerco en el santuario donde vivía el  misionero y mártir anglicano Bernard Mizeki (1861-1896) que fue a evangelizar  desde Mozambique a lo que hoy es Zimbabue. Su nombre africano era Mamiyeri Mitseka Gwambe. Fue  martirizado por  criticar las prácticas religiosas nativas. Cuando vinieron por él con flechas no  quiso huir. La leyenda cuenta que el lugar se iluminó con una gran luz en medio  de la noche y su cuerpo nunca apareció. En el calendario cristiano su muerte se  conmemora el 25 de junio. Cientos de peregrinos no pudieron acercarse al  santuario como lo han hecho en años anteriores.
David Johnson, 69,  presidente de la Universidad de Waterloo en Ontario, Canadá, abogado, y activo  en la Iglesia Anglicana, se convertirá en octubre en gobernador general de  Canadá. En este cargo sucede a Michaëlle Jean, originaria de Haití. Johnson y su  esposa Sharon, también abogada, son los padres de cinco hijos y siete  nietos. Según el sistema canadiense  la Reina de Inglaterra nombra al gobernador general para que la represente y en  su nombre cumpla con sus deberes constitucionales. 
 Kurt Koch, 59, obispo emérito de Basilea, Suiza, ha sido nombrado  por el papa Benedicto XVI como presidente del Pontificio Consejo para  la Promoción de la Unidad Cristiana. En este cargo  sucede al cardenal Walter Kasper que se jubila por razones de edad. Koch tiene  amplia experiencia en la vida y misión de las iglesias protestantes y ha sido  miembro del consejo desde hace ocho años.
Kurt Koch, 59, obispo emérito de Basilea, Suiza, ha sido nombrado  por el papa Benedicto XVI como presidente del Pontificio Consejo para  la Promoción de la Unidad Cristiana. En este cargo  sucede al cardenal Walter Kasper que se jubila por razones de edad. Koch tiene  amplia experiencia en la vida y misión de las iglesias protestantes y ha sido  miembro del consejo desde hace ocho años.
VERDAD. Que todos sean uno… para que el mundo crea. Jesús en San Juan 17:21.
 

