Noticias de religión en pocas palabras

8/28/2012

Rapidisimas, Agosto 28 de 2012

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

En Tampa, Florida, se está celebrando la Convención Nacional del Partido Republicano que ha postulado a Mitt Romney, gobernador de Massachusetts, a la presidencia de la república.  El partido aspira a ganarse el voto de la comunidad hispana algo difícil dada su posición contra la inmigración y otras concesiones a la creciente inmigración hispana. El Ciclón Isaac que azota la zona dificulta los viajes y acapara muchas notas periodísticas.

La refinería venezolana de Amuay, una de las cuatro más grandes del planeta, ha sufrido una explosión que mató a 41 personas e hirió a decenas. Esta es una de las peores tragedias de la industria petrolera mundial.

Miguel Tamayo, obispo de la diócesis de Uruguay, informa que su diócesis ha estado pidiendo a la Provincia del Cono Sur a la que pertenece, autorización para ordenar mujeres y nunca se ha concedido la petición. La situación se empeoró cuando Michael Pollesel, un clérigo canadiense, fue electo obispo coadjutor y la provincia nuevamente "negó su consagración sin dar razones para ello". Un reciente sínodo decidió solicitar al Consejo Consultivo Anglicano con Sede en Londres a que le asigne otra jurisdicción metropolitana. En la resolución se sugiere que la Iglesia Episcopal Anglicana de Brasil "sea tenida en cuenta como una de las opciones metropolitanas prioritarias". Tamayo dijo que "no existen sentimientos encontrados con la provincia" que incluye a Argentina y cinco diócesis más.

El conflicto entre la Universidad Católica de Perú y el Vaticano sigue candente. Mientras que el Vaticano ha dicho que esa casa de estudios no tiene el derecho de llamarse "católica", ni "pontificia" por no ajustarse a las normas del Vaticano, la asamblea nacional de universidades peruanas ha manifestado que da respaldo a la continuidad de la universidad y que "el Vaticano es un estado y como tal no puede tener injerencia en asuntos de otros estados". El debate sigue.

Nancy Cardoso, biblista y teóloga feminista brasileña, ha sido nombrada rectora de la Universidad Bíblica Latinoamericana de San José, Costa Rica, por el término de cuatro años. Ordenada en la Iglesia Metodista, anteriormente trabajó por 17 años en la pastoral de la tierra en Brasil. La Universidad Bíblica da continuidad al ministerio del Seminario Bíblico Latinoamericano fundado en 1923.

Mediante una larga declaración la Iglesia Ortodoxa Rusa afirmó la sentencia de dos años de cárcel a las tres jóvenes acusadas de "delitos de blasfemia y sacrilegio". La declaración firmada por los más altos patriarcas, obispos y clérigos no se excusó por la sentencia considerada internacionalmente como "injusta y desproporcionada".

Miembros del Partido Republicano han rechazado las declaraciones del representante Todd Akin (Misouri) por haber dicho en una entrevista por televisión sobre el aborto que las mujeres tienen capacidad para evitar el embarazo en casos de "violaciones legítimas". A pesar de la presión general ha dicho que "no abandonará su campaña para el senado". El presidente Obama dijo que "no puede existir violación alguna que sea legítima".

Saludamos a la revista literaria "Contra Tiempo" que pronto publicará su ejemplar número 100. La revista se ha impuesto la tarea de "preservar y promover la identidad y la contribución de la población latina de habla hispana de Estados Unidos". Su director es el periodista mexicano Gerardo Cárdenas autor de un reciente libro de cuentos titulado "A veces llovía en Chicago". Enhorabuena.

A pesar de que el presidente Barack Obama ha emitido una "orden ejecutiva" beneficiando a miles de jóvenes estudiantes indocumentados, Jan Brewer, gobernadora de Arizona, ha firmado otra orden que niega la licencia de conducir y otras prestaciones a los dreamers, como se les llama a los jóvenes que luchan por alcanzar el "sueño americano".

Hace un año 21 legisladores de Estados Unidos visitaron Israel y después de un día de intenso trabajo decidieron bañarse en las aguas del Lago de Galilea. Uno de ellos, Kevin Yoder, de Kansas "no trajo traje" y nadó como llegó a este mundo. Para los israelíes el lago es un centro turístico, pero para algunos cristianos un lugar sagrado donde Jesús realizó parte de su ministerio. Ahora se discute si el legislador cometió un acto sacrílego y debe ser sancionado. Yoder dijo "Me siento muy arrepentido y avergonzado".

Glenda Murillo Díaz, una atractiva cubana de 24 años e hija de Marino Murillo,  vicepresidente de Cuba conocido como "el zar de las reformas", se ha asilado en Estados Unidos tras asistir a una reunión en México. No será la última.

VERDAD. Libertad es el derecho que tiene todo ser humano de pensar y hablar sin hipocresías. José Martí (1852-1895) patriota cubano.

 

8/21/2012

Rapidísimas, Agosto 21 de 2012

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

El viernes pasado tres jóvenes rusas fueron sentenciadas a dos años de prisión por el delito de "vandalismo motivado por el odio religioso". En febrero las mujeres y los demás miembros de Pussy Riot interpretaron una canción en la nueva catedral de Moscú que fue tomada como una blasfemia. Grupos de derechos humanos han dicho que las condenas son desproporcionadas.

El plan de Costa Rica de impartir educación sexual en las escuelas públicas a partir de 2013 ha causado serios debates. La presidenta Laura Chinchilla dicho que la ley busca "complementar" la educación hogareña y reducir los embarazos juveniles. El obispo luterano Melvin Jiménez dijo en una carta pública que "nuestra iglesia considera que la sexualidad humana es un don de Dios, que debe ser ejercido responsablemente por cada persona, de acuerdo con su propia orientación sexual".

Los miembros de las principales iglesias históricas de Escocia (presbiterianos, anglicanos y católicos romanos) han dado un rotundo "no" a la propuesta del gobierno de redefinir el matrimonio para poder legalizar el "matrimonio gay". En su respuesta dijeron que la propuesta "cambia fundamentalmente", la comprensión histórica del matrimonio como una relación entre un hombre y una mujer.

El obispo Stephen Neill, señala seis tipos de reformas en el siglo XVI: 1. La renovación dentro de la iglesia romana misma, conocida como contrarreforma. 2. La reforma en Alemania con Martín Lutero. 3. La reforma en Ginebra, Suiza, en las personalidades de Zwinglio y Calvino. 4. La reforma de los anabaptistas, opuestos tanto a Lutero y a Calvino como a la iglesia de Roma. 5. La reforma de los humanistas con el holandés Erasmo de Rotterdam. 6. La reforma inglesa o anglicana que no fue tanto una reforma teológica, como una cuestión de libertad nacional. El principal objetivo de Enrique VIII fue la liberación de la autoridad papal y su designio, el de subordinar la iglesia al estado.

El domingo 19 de agosto ambos candidatos a la presidencia de Estados Unidos asistieron a la iglesia. El presidente Barack Obama y su familia cruzaron la calle y llegaron hasta el Parque Lafayette donde se encuentra la Iglesia Episcopal de San Juan cuyo rector Luis León es un cubano exilado.  El candidato republicano Mitt Romney asistió con miembros de su familia a la Iglesia Mormona de Wolfeboro, Nueva Hampshire.

El rabino Eliyahu Abergel, magistrado principal de la corte rabínica de Jerusalén, dictaminó que un hombre cuya mujer no quiera o no pueda tener hijos o no quiera concederle el divorcio a su esposo, puede tener una pilegesh o concubina. Abergel dijo que de ese modo el esposo cumple con el mandamiento de la procreación.

Melvin Rivera, 42, pastor puertorriqueño y comunicador cristiano ha sido nombrado director de la nueva unidad mundial de publicación de la Biblia – Global Bible Publishing (GBP) de las Sociedades Bíblicas Unidas que distribuye unos 32 millones de biblias en 200 países del mundo. Rivera y su esposa Aradí tienen tres hijos y cinco nietos.

La decisión del presidente Barack Obama de conceder una "acción diferida" a buena parte de los dreamers, los jóvenes que llegaron al país cuando niños y que constituyen casi un millón de personas. Los beneficiados podrán solicitar un permiso para trabajar y no serán deportados si cumplen con una larga lista de requisitos.

Alfonso Llano Escobar, sacerdote jesuita y columnista de El Tiempo de Bogotá escribió recientemente un artículo titulado "Crisis en la Iglesia Católica" en el que señala temas que necesitan atención y corrección. Sobre el celibato dijo: "Iglesia querida, ¿por qué no oyes el clamor de miles de sacerdotes, que ven a colegas suyos, como los luteranos, los anglicanos, los ortodoxos, que encuentran compatible, como los apóstoles, su sacerdocio con el vínculo matrimonial, clamor ante el papa para que les quite el yugo del celibato obligatorio, incompatible, en muchos casos, con el amor y con los justos afectos del corazón?"

Grupos cristianos en África recibirán una cantidad substancial de dinero de la cadena de hoteles Hilton "para mejorar la vida de los pobres" y otra suma será donada para "preparar mujeres en tareas de liderato y administración".

Rafael Abuchar Curi, vicario de la parroquia Nuestro Salvador de Cartagena, Colombia,  ha decidido educar a su congregación con pasajes claves de la historia y tradición anglicanas a través de los siglos. A ese fin ha diseñado cortos párrafos de momentos históricos y por eso quiere compartir sus "Anglinotas" a todos los que las soliciten. Su dirección es padrepiscopalrafael@gmail.com.

VERDAD. Mozo fui, y he envejecido, y no he visto justo desamparado, ni su simiente que mendigue pan. Salmo 37:25.

 

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter