Noticias de religión en pocas palabras

12/28/2011

Rapidísimas, Diciembre 29 de 2011

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Para sorpresa de muchos el gobernante Raúl Castro anunció ante el pleno de la Asamblea del Poder Popular (una especie de parlamento) que indultaría a 2,900 presos en su mayoría personas enfermas, ancianas, mujeres y jóvenes que aunque no habían cumplido sus condenas, tienen posibilidades de reinsertarse en la sociedad cubana. Entre el grupo hay 86 extranjeros procedentes de 25 países. Tres disidentes fueron puestos en cárceles de máxima seguridad, dijo una organización de derechos humanos. Se esperaba que Castro anunciara las reformas a la ley migratoria que hubiera permitido la entrada y salida de la isla libremente. Desde el 2008, los tribunales cubanos han excarcelado a unos 300 disidentes presos, entre ellos, todos los que se consideraban internacionalmente como presos de conciencia y también han conmutado la pena de muerte a otros condenados.

Dirigentes de la Iglesia Catedral del Santísimo Salvador de Bayamo en la parte oriental de Cuba anunciaron que los objetos que fueron sustraídos del templo el mes pasado han sido recuperados. La nota no indica si los autores del robo fueron apresados.

Las Naciones Unidas han aprobado un documento que afirma que cualquier acto discriminatorio "por razones de religión o creencias, constituye una violación de los derechos humanos" y, en consecuencia, será sancionado por ese organismo.

En su reciente reunión en Asunción, Paraguay, el comité ejecutivo de la Provincia del Cono Sur de América, junto con la Cámara de Obispos, aprobó el Pacto Anglicano un documento internacional que establece ciertos lineamientos en cuanto a la acción de las iglesias de la Comunión Anglicana. Hay líderes que creen que algunas iglesias "proponen estilos de vida cristiana que están en contra de las normas bíblicas", mientras que otros como la mayoría de los líderes de la Iglesia Episcopal de Estados Unidos y la Iglesia Anglicana de Canadá, creen que el pacto limita su libertad de acción.

El arzobispo de Cantórbery, Rowan Williams, ha nombrado a Kay Brock como secretaria de asuntos públicos del Palacio de Lambeth, la residencia oficial de arzobispo en Londres. La nueva secretaria ha servido a seis alcaldes de Londres y ha sido secretaria privada asistente de la Reina Isabel. Además, es graduada de la Universidad de Oxford y de la Escuela Londinense de Economía.

Un nuevo estudio de la Fundación Pew revela que el cristianismo es la religión más grande del mundo con poco más de un tercio de la población mundial. La fundación estudió a fondo más de 200 países y sus respectivas poblaciones cristianas. Los investigadores luego compararon las tasas con los tipos de cristianismo que se registraron hace casi un siglo. En 1910, la mayor concentración de cristianos se encontró en Europa, donde habían sido el grupo religioso más grande e influyente por casi mil años. Hoy, sin embargo, no hay una sola región o continente que se considere el centro del cristianismo mundial.

Belén, el lugar donde según la tradición nació Jesús, tiene actualmente unos 30,000 habitantes en su mayoría cristianos. La ciudad está en Cisjordania bajo el control de la Autoridad Nacional Palestina a unos nueve kilómetros de Jerusalén. Miles de turistas y peregrinos han acudido a visitar este lugar donde en el siglo IV el emperador Constantino mandó a construir la Basílica de la Natividad, el mayor atractivo religioso y turístico de la ciudad. La preocupación en Belén, al igual que en Jerusalén, es que el número de cristianos disminuye cada año. Algunos historiadores piensan que la Tierra Santa tiene el peligro de convertirse en un "museo religioso" con muy pocos fieles debido a la emigración.

La revista People en Español informa que el sacerdote episcopal Alberto Cutié y su esposa Ruhama tendrán un segundo hijo en mayo. "Este es un regalo de Dios, es el mejor regalo de Navidad que hemos tenido en nuestras vidas", dijo el popular clérigo que es rector de la Iglesia Episcopal de la Resurrección en Miami.

El arzobispado de Sevilla ha deplorado la publicación de un calendario de la empresa alemana de chocolates y galletas Lambertz que incluye una fotografía tomada dentro de una famosa capilla sevillana en la que la actriz Paz Vega aparece desnuda en actitud de oración en un reclinatorio. El permiso para el uso de la capilla fue otorgado sin saber que la actriz se presentaría "como vino al mundo".

MENSAJE DE AÑO NUEVO. Si la vida nos da mil razones para llorar, demostremos que tenemos mil y una para soñar. Hagamos de nuestra vida un sueño y de nuestro sueño una realidad. Y que la paz de Dios ilumine nuestro sendero ahora y siempre. Feliz año 2012.

 

12/21/2011

Rapidísimas, Diciembre 22 de 2011

Rapidísimas, Diciembre 22 de 2011

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

León Panetta,  secretario de defensa de Estados Unidos, dijo la semana pasada en Bagdad que tras nueve años de campaña, se ha dado por concluida la guerra de Irak que tuvo un saldo de, 4,500 estadounidenses muertos, 32 mil heridos y más de $800 mil millones de gastos. Panetta añadió que la guerra "mereció la pena" en sangre y dinero por haber encaminado a Irak hacia la democracia. Algunos especialistas opinan que las fuerzas iraquíes son incapaces de defender el país ante amenazas extranjeras. Más de 100 mil iraquíes murieron desde la invasión estadounidense en el 2003. Muchos se preguntan si valió la pena tantos muertos de ambos lados y tantos gastos en equipos de guerra.

El New York Times informa que para la Iglesia Católica Romana sus principales preocupaciones políticas en las próximas elecciones son: el auge del secularismo, las legislaciones sobre el aborto y los matrimonios del mismo sexo.

Sólo hay que leer la página internacional de cualquier periódico  para saber que la violencia se ha globalizado a todos los niveles. Grupos cristianos en la India han pedido al gobierno que elabore leyes que aminoren la violencia "entre grupos comunales  y traiga justicia". Además piden que se castigue la intolerancia entre grupos religiosos. El Consejo Cristiano de Toda India ha pedido las oraciones de todos los habitantes y se ha comprometido a elaborar un borrador para ser presentado al Parlamento.

Una nueva campaña publicitaria en la que aparece la reconocida modelo brasilera Adriana Lima posando para la diseñadora de ropa Donna Karán en Haití, ha comenzado a desatar una polémica a través de medios sociales por considerarse insensible ante la situación que atraviesa el abatido país. En la imagen se muestra a la sofisticada mujer luciendo un moderno atuendo de la marca, mientras dos hombres nativos del país aparecen sentados junto ella, siendo utilizados como un simple trasfondo o utilerías, en lugar de tener una parte activa dentro de la acción.

George Packard, anterior obispo episcopal encargado del ministerio con las fuerzas armadas de Estados Unidos, fue arrestado el 17 de diciembre luego de penetrar en un terreno cercado propiedad de la Iglesia Episcopal de la Trinidad en Wall Street, Nueva York. El ingreso en el terreno de la iglesia, situado en la plaza Juan Pablo Duarte en el Bajo Manhattan, fue parte del evento de recobrar los espacios públicos de los Indignados.  El movimiento Ocupar Wall Street se proponía celebrar los tres meses de su surgimiento. El obispo de Nueva York, Mark Sisk, se ha opuesto al plan de tomar el lugar como campamento. La iglesia de la Trinidad, en el mismo centro financiero de Nueva York, fue fundada en el siglo XVII.

El fallecimiento de un ataque cardíaco del presidente-dictador de Corea del Norte, Kim Jong-Il, tuvo lugar el sábado pasado, según dio a conocer la televisión estatal. Al mismo tiempo se anunció que su hijo Kim Jong-Un le sucedería en el cargo. Nacido en 1941 el líder comunista de 69 años gobernó al país con mano dura durante todo su gobierno. Se le atribuyen numerosos asesinatos y haber creado un enorme ejército mientras el pueblo sufría faltas de alimentos y otras necesidades. 

Michael Pollesel, 61, secretario general de la Iglesia Anglicana de Canadá, ha sido electo obispo anglicano de Uruguay. En este cargo sucede a Miguel Tamayo que regresa en junio a residir en Cuba, su país natal. Fue ordenado presbítero en 1979, estudió teología en el Trinity College de Toronto y el Seminario Rochester de Nueva York donde obtuvo un doctorado en teología pastoral. Habla español, francés e italiano.  Sufrió en el 2009 un accidente automovilístico en el que pereció su esposa, Gini, y su madre sufrió heridas de consideración. Aún no se sabe la fecha de su consagración. La Provincia Anglicana del Cono Sur de América a la que pertenece Uruguay, tendrá que dar su aprobación.

El ex presidente de la antigua Checoslovaquia, Vaclav Havel, 75, falleció el domingo pasado víctima de cáncer pulmonar. Fue un constante luchador por la libertad de su pueblo encabezando la llamada "Revolución de Terciopelo" en 1989.  Se distinguió como dramaturgo, sufrió cárcel por oponerse al comunismo y luchar por los derechos humanos. Quizás su mayor logro fue encabezar una revuelta pacífica que terminó con el régimen comunista apoyado por la Unión Soviética en Praga. Confesó una vez que no tenía las fuerzas necesarias para dejar de fumar.

MENSAJE NAVIDEÑO. No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.

 

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter