Noticias de religión en pocas palabras

6/22/2011

Junio 23 de 2011

Rapidísimas, Junio 23 de 2011

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

El servicio de prensa de la Iglesia Episcopal (ENS) ha informado que el conflicto de líderes laicos y clérigos de la diócesis de Ecuador Central y el obispo Luis Fernando Ruiz (consagrado en el 2009)  debe resolverse "a través de los procesos canónicos". En una carta a la diócesis Katharine Jefferts Schori, obispa presidenta de la Iglesia Episcopal, dijo que la reunión en la que el comité permanente se declaró la autoridad eclesiástica es "irregular" y que el obispo Ruiz sigue en funciones hasta que se decida otra cosa.

La filmoteca de la Universidad Autónoma de México ha clasificado una colección fílmica de 39 películas pornográficas, algunas de las cuales son mudas, que fueron filmadas entre inicios y mediados del siglo pasado. Los investigadores afirman que algunas de las películas fueron filmadas en casas de la conservadora clase alta mexicana de la época y que otras contienen "un fuerte elemento de burla hacia la Iglesia Católica".

Mariann Edgar Budde, 52, rectora de la Iglesia Episcopal de San Juan en Minneápolis, Minnesota, durante los últimos siete años, fue electa obispa de Washington el sábado 18 en el segundo escrutinio. Ella y su esposo Paul, tienen dos hijos adultos. Esta es la primera vez que la diócesis de Washington elige a una mujer para este cargo. El territorio de la diócesis incluye el Distrito de Columbia y parte del estado de Maryland.  Su consagración tendrá lugar el 12 de noviembre en la majestuosa Catedral de Washington, después recibir la aprobación de los comités permanentes de las otras diócesis.

Una reciente encuesta realizada en Inglaterra revela que a pesar del secularismo prevalente en el país, el 57 por ciento de los habitantes se considera cristiano mientras que el 35 dice no pertenecer a ningún grupo religioso. El 8 por ciento de los entrevistados dijo pertenecer a grupos no cristianos.

La Iglesia de Inglaterra (Anglicana) ha aprobado nuevas reglas para la elección de obispos. Uno de los párrafos dice textualmente: "Clérigos homosexuales pueden ser obispos siempre y cuando se mantengan célibes". Esta decisión fue tomada para estar de acuerdo con la Ley de  Igualdad de 2010  que prohíbe toda discriminación basada en la orientación sexual.

Desde Cuba, Oscar Elías Biscet, médico y líder opositor cristiano recientemente liberado y que practica la no violencia, dice: "Cuba necesita cambios perentorios en todos los aspectos de la vida, en lo económico, político, social, cultural, éticos y morales. No obstante, la transformación que más necesita es la recuperación del alma cristiana de la nación".     

A propósito de discusiones en los medios sobre la misión de la Iglesia Católica Romana en Cuba y el calificativo de que ya hay "normalidad", el sacerdote jesuita Eduardo Barrios, escribe en El Nuevo Herald: "A la iglesia en Cuba le llegará la normalidad cuando la predicación no tenga que autocensurarse, cuando recupere los colegios confiscados, cuando pueda operar libremente estaciones de radio y cuando pueda mover con facilidad sus agentes de pastoral entre el país y el extranjero".

México y otros 10 países se han sumado a la batalla legal contra la nueva ley de inmigración de Georgia, advirtiendo que la medida pudiera poner en peligro los lazos entre Estados Unidos y sus vecinos latinoamericanos. Los países son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Perú.

Janette O'Neill, se ha convertido en la primera mujer laica en dirigir USPG, la Sociedad Unida para la Propagación del Evangelio que fue fundada en Inglaterra hace casi 300 años. O'Neill tiene una sólida educación académica y una amplia experiencia de África y el Medio Oriente. Ella y su esposo Derek tienen dos hijos adultos. Esta agencia misionera anglicana ha enviado misioneros y provisto ayuda material en muchos países del mundo. Los primeros misioneros fueron enviados a lo que hoy son los Estados Unidos.

Después de años buscando aprobar una nueva revisión del Misal Romano para las liturgias de los países de habla inglesa que fuera más fiel al latín original, los obispos de la Iglesia Católica Romana en Estados Unidos han aprobado la implementación de dichos cambios para comenzarse a usar este verano. La mayoría de los liturgistas en Estados Unidos no han dado el visto bueno a estas "revisiones", ya que la mayoría de los nuevos términos son percibidos como un regreso a los tiempos anteriores al Concilio Vaticano II.

VERDAD. La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa. Albert Einstein (1879-1955),  físico alemán.

 

6/15/2011

Junio 16 de 2011

Rapidísimas, Junio 16 de 2011

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Gran conmoción ha producido en Miami la llegada de Reina Luisa Tamayo, 62, madre del fallecido disidente cubano Orlando Zapata Tamayo que murió en febrero del año pasado tras una larga huelga de hambre. Tamayo trajo las cenizas en una urna envuelta en la bandera cubana. El gobierno cubano no permitió que se erigiera un pequeño monumento en su tumba. La señora Tamayo dijo que en Cuba "la libertad y la democracia se avecinan y vienen llegando". Añadió que "el pueblo está perdiendo el miedo y está evolucionando".

El gobernante de Venezuela, Hugo Chávez, dijo en su programa dominical "Aló Presidente" que hay que realizar una investigación "a fondo" de los cuerpos policiales, luego de las denuncias que tres detenidos murieron tras ser torturados por policías. En tono solemne advirtió: "Aquí tiene que acabarse definitivamente eso de estar golpeando, torturando a un prisionero". "Hay que respetar los derechos humanos", añadió. ¡En horabuena!

La prensa paraguaya informa sobre la publicación del libro El pastor mentiroso en el que Hortensia Morán, 42, relata su relación con el presidente Fernando Lugo, a quien atribuye la paternidad de un hijo de tres años. El libro de 112 páginas cuesta 12 dólares y su primera edición se agotó rápidamente. Una nueva edición está en camino. Lugo,  obispo de la diócesis de San Pedro fue depuesto por el Vaticano cuando estalló el escándalo.  Morán no es la única mujer que ha revelado una presunta vida amorosa con el presidente. Benigna Leguizamón, 28, también asegura que Lugo es el padre biológico de su hijo de ocho años pero desistió de su demanda tras un acuerdo extrajudicial. Otro caso similar es el de Viviana Carrillo, 25, y su hijo de tres años.

La policía de Argelia ha ordenado el cierre de muchas iglesias cristianas en el país bajo una ley de 2006 que restringe las actividades de centros religiosos que no sean musulmanes. Argelia con unos 35 millones de habitantes es uno de los países más grandes de África. Su recurso  principal es el petróleo y su religión casi total, el islamismo.  De allí  salió San Agustín de Hipona  (354-430) figura cimera del cristianismo.

Alabama ha promulgado una ley anti-inmigrante que es considerada una de las más severas de Estados Unidos. La nueva ley estipula que es un delito transportar o darle refugio a alguna persona indocumentada.  Las escuelas públicas tendrán que certificar la ciudadanía de sus estudiantes y la policía tiene amplios poderes para arrestar a sospechosos. Líderes que se oponen a la ley argumentan que las cuestiones de inmigración pertenecen al gobierno federal y no a los estados.

¿Quiénes son los "Nini"? Este es un nuevo término que se está usando en México para referirse a los miles o millones de jóvenes que "ni trabajan, ni estudian". Educadores y sociólogos advierten que si no se presta atención a este creciente conglomerado humano,  serias consecuencias sociales pueden surgir.

En Lima, Perú, se está erigiendo una estatua de Cristo igual a la de Río de Janeiro. El hecho ha  generado serías controversias. Veremos qué pasa.

José Antonio Dionisio, un dominicano que se hizo pasar por pastor evangélico fue condenado la semana pasada a 20 años de prisión por un tribunal que lo encontró culpable de haber abusado de ocho menores. Los niños se encontraban recluidos en un centro de atención infantil en el este de Santo Domingo.

Esta semana la prensa reportó lo que es una noticia recurrente: La policía federal mexicana descubrió cerca de Veracruz un camión de carga con 210 inmigrantes que planeaban entrar a Estados Unidos. Los indocumentados venían apiñados, deshidratados y con hambre, dijo la policía. Algunos pagaron hasta 10,000 dólares por su transporte.

Scott A. Gunn, 43, un clérigo episcopal graduado de la Universidad de Yale, ha sido nombrado director ejecutivo de Forward Movement Publications, una editorial de la Iglesia Episcopal fundada en 1935.  Forward publica gran número de folletos y pequeños libros, además de un devocionario diario en español llamado Día a Día. Las primeras 100 personas que escriban a Forward (orders@forwarddaybyday.com) recibirán un ejemplar gratis de Día a Día con 90 meditaciones.

La Iglesia Metodista de Argentina celebrará en este mes el 175 aniversario de su establecimiento en el país. "Oramos para que el poder de Dios se manifieste en nuestras vidas, familias y congregaciones para sanar, liberar y buscar la justicia para todos", dice en un comunicado su nuevo obispo Frank de Nully Brown.

CONSEJO: Examinadlo todo y retened lo bueno, San Pablo a los fieles en Tesalónica.

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter