Noticias de religión en pocas palabras

5/18/2011

Mayo 19 de 2011

Rapidísimas, Mayo 19 de 2011

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Varios medios de prensa en Nueva York y Los Ángeles han dicho que la crisis por la que pasa el mundo no es solamente económica sino también moral y espiritual. Como ejemplo han citado el caso de Dominique Strauss-Kahn, 62, director gerente del Fondo Monetario Internacional que guarda prisión sin fianza acusado de abuso sexual en un hotel de Nueva York. El FMI tiene la función de supervisar el sistema monetario internacional y hacer un seguimiento de las políticas económicas y financieras de sus 187 países miembros.

A la noticia anterior se suma la revelación del ex gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, que reconoció que tiene un hijo de 13 años con Mildred Baena, una empleada de origen guatemalteco que vivía en su casa. Se cree que esto fue la causa aparente de que su esposa María Shriver abandonara la casa de la pareja antes de que ambos anunciaran su separación matrimonial la semana pasada.

Grupos defensores de los derechos humanos tanto en Cuba como en el extranjero han demandado que el gobierno cubano aclare las circunstancias que produjeron la muerte del disidente anti castrista Juan Wilfredo Soto en Santa Clara. El pastor bautista Mario Félix Lleonart aseguró haber hablado con Soto tres días antes de que muriera cuando se trasladaba a un hospital, tras haber sufrido una golpiza policial en el céntrico parque Vidal de la ciudad. El gobierno de los Castro dijo que había muerto de pancreatitis.

Gran revuelo político y mediático ha provocado el informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Londres, que vincula al gobierno venezolano con las FARC y confirma la existencia de campamentos de entrenamiento en suelo venezolano. Analistas políticos han expresado sorpresa por la calma con que Colombia ha recibido los informes.

Como si la violencia fuera poca, desde Texas llega la noticia de que los senadores republicanos aprobaron permitir que quienes tengan licencia para portar armas ocultas, puedan llevarlas a instalaciones y salones universitarios. Deben tener más de 21 años y haber pasado un breve entrenamiento.

En el funeral del famoso jugador de golf español Steve Ballesteros, 54, un reportero le preguntó al párroco si en su homilía iba a dar alguna noticia. El sacerdote dijo "Sí, voy a proclamar el misterio de la resurrección de Cristo que desafortunadamente mucha gente desconoce".

Según el Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana la proporción entre divorcios y matrimonios en la isla casi se triplicó de 1970 a 2009. La revista Mujeres, de la Federación de Mujeres de Cuba, señala que Cuba pasó de 22 divorcios por cada 100 matrimonios en 1970 a 39 en 1981 y a 64 en 2009. El divorcio fue establecido en Cuba en 1917. Dice la revista que los cubanos "se unen y se separan con facilidad y frecuencia".

La Iglesia Presbiteriana en los Estados Unidos por mayoría de sus presbiterios, acordó introducir una enmienda a su constitución que autoriza a los presbiterios regionales y a las iglesias locales, a celebrar uniones matrimoniales entre personas del mismo sexo con ciertas limitaciones. Esta denominación de más de tres millones de fieles, se une así a otras iglesias históricas en Estados Unidos que han tomado decisiones similares.

Frank Yamada, 44, profesor de hebreo y director del Centro Asiático del Seminario McCormick de Chicago, ha sido electo presidente de la institución. Este seminario presbiteriano fundado en 1829 es uno de los principales centro de educación teológica de Estados Unidos. Su campus está adyacente a la Universidad de Chicago.

Eduardo Duhalde, político argentino de 70 años de edad, ha lanzado su precandidatura presidencial. En un acalorado discurso en el Luna Park dijo refiriéndose al gobierno de Cristina Fernández: "Hemos perdido el rumbo, nos hemos extraviado por este gobierno perverso, intolerante, anclado en el pasado, estoy harto de la intolerancia, escandalizado al ver cómo aumentan los índices de mortalidad infantil y cómo campea la inseguridad".

Tanto el patriarca Cirilo I como el rabino Berl Lazar, principales líderes religiosos de Rusia, han exhortado al pueblo a que aprendan de las lecciones de la II Guerra Mundial. Esta guerra que es conocida en el país como la "Gran Guerra Patriótica", se conoce también en las antiguas repúblicas soviéticas como la "Victoria sobre la Alemania Nazi", tuvo un saldo de 20 millones de muertos aunque hay otras versiones más conservadoras. No es error tipográfico: dijimos millones.

PREDICCIÓN. No sé cómo será la tercera guerra mundial, sólo sé que la cuarta será con piedras y lanzas. Albert Einstein, 1879-1955, físico alemán.

5/11/2011

Mayo 12 de 2011

 
Rapidísimas, Mayo 12 de 2011
Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com
 
El domingo pasado se realizaron varias caminatas por la paz y la seguridad en México. La más multitudinaria tuvo lugar en el D.F. donde miles de personas desfilaron sin incidentes pidiendo el cese de la violencia. La idea original surgió del poeta Javier Sicilia que perdió un hijo recientemente. Se cree que 40,000 personas han perecido en los últimos cuatro años. "Es hora de decir basta", proclamaba una pancarta.
 
En su lucha contra la delincuencia y el pandillerismo, el Ministerio de Justicia de Brasil está recogiendo armas de fuego. Las estaciones de recolección y los "donantes anónimos" reciben una recompensa de inmediato. Hasta ahora se han recogido 550, 000 armas, cifra que se espera superar este año. Se cree que en el país hay más de siete millones de armas ilegales en manos de civiles. El Consejo de Iglesias Cristianas y la Conferencia de Obispos participan en la campaña.
 
El profesor chileno-norteamericano Arturo Valenzuela, subsecretario de Estado para Asuntos Hemisféricos, ha anunciado que dejará su cargo en Washington próximamente para regresar a la docencia. Valenzuela, de 64 años, es hijo de un obispo metodista de Chile. Su gestión fue mejorar las relaciones entre Estados Unidos y América Latina pero éstas se vieron opacadas por las guerras de Irak y Afganistán.
 
En el kilómetro 61 de la carretera Panamericana Sur, cerca de Chaclayo, Perú, pereció la monja Isabel Cotera, 39, en un accidente de carretera en el que resultaron heridas 17 religiosas de las Hijas de Santa María del Corazón de Jesús.
 
El Consejo Mundial de la Paz, que sesionó recientemente en La Habana con la participación de representantes de más de 40 países, honró al ex gobernante cubano Fidel Castro con el Olivo de la Paz, por ser "ejemplo de constante lucha por la convivencia pacífica entre las naciones". El galardón consiste en una talla de madera, obra del escultor griego Kosta Rotos, que representa el globo terráqueo coronado por los laureles de la paz. ¿Qué opinarán los que en Angola y Etiopía (entre otros países) fueron víctimas de las empresas militares de Castro, además de los propios cubanos?
 
El teólogo suizo Hans Küng hablando en la Universidad de Tubinga, Alemania, dijo ante una gran audiencia que la Iglesia Católica Romana "está seriamente enferma" y que solamente "un diagnóstico honesto y una cura radical" la podrán salvar. Küng, un viejo amigo y compañero del papa Benedicto XVI, también uno de sus más severos críticos, aprovechó la ocasión para presentar su nuevo libro ¿Podrá todavía salvarse la iglesia?
 
Ruby Duque, monja de las Dominicas de la Presentación y hermana del obispo episcopal de Colombia, Francisco Duque, ha fallecido a los 70 años de edad. Desde muy joven entró en la comunidad de las dominicas y sirvió como misionera en Ecuador y Estados Unidos. Graduada de enfermera, dedicó su vida a luchar y trabajar por los pobres y oprimidos.
 
Carlos Alberto Montaner, el conocido periodista y escritor cubano, dice en su más reciente artículo en El Nuevo Herald de Miami, que Osama bin Laden perseguía cuatro objetivos fundamentales: expulsar a los occidentales del Medio Oriente, destruir al estado de Israel, restaurar el Califato que en el Medievo unió a los pueblos árabes en torno al islam, y recuperar la Al Andalus (Andalucía), en el sur de España, donde en 1492 perdieron el Reino de Granada, último estado islámico en Europa.
 
Centenares de indígenas bolivianos han celebrado en La Paz una boda colectiva apadrinada por el gobernante Evo Morales. El acto contó con ritos parecidos a la comunión cristiana usando hojas de coca y con una representación teatral simbolizando "la violencia de la conquista española" y la de las rebeliones indias durante la colonia. Alrededor de 350 parejas de once etnias, que vivían juntos por años se presentaron con sus hijos. Las parejas vestidas con ropas típicas se juraron amor ante la alegría y el bullicio de los participantes. Evo Morales dijo en tono de chiste que "podía abandonar su condición de soltero" en un futuro. Se sabe que el mandatario tiene dos hijos jóvenes de diferentes relaciones.
 
La agencia ecuménica ALC informó que Yiye Ávila, el popular predicador puertorriqueño, fue objeto de un homenaje en la Plaza de las Victorias en pleno centro de Managua, por sus 50 años de labor evangelística. El pastor Marcelino Basset, de la Iglesia Bautista, dijo que Ávila se había encarnado en la realidad latinoamericana sin enriquecerse.
 
VERDAD. Construimos demasiados muros y no suficientes puentes. Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico.

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter