Noticias de religión en pocas palabras

12/23/2010

Rapidisimas, Diciembre 23 de 2010

Rapidísimas, Diciembre 23 de 2010

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Robert G. Edwards, 85, biólogo inglés, profesor de la Universidad de Cambridge, ha sido premiado con el  Nobel de Medicina de 2010 por el desarrollo in vitro de la fertilización humana. Grupos religiosos pro vida lo han criticado severamente.

José Azcona, 69, obispo de la prelatura territorial de Marajó y uno de sus clérigos, han sido amenazados de muerte por haber denunciado una red de "inescrupulosos" que desde España, engañan a chicas brasileñas con ofertas de trabajo que luego resultan ser inmorales. La isla de Marajó está situada en la desembocadura del río Amazonas. Azcona es español y misionero de los agustinos recoletos.

El periódico L'Osservatore Romano del Vaticano dijo que la reciente visita al papa Benedicto XVI, del pastor luterano noruego Olav Fykse Tveit, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, fue muy amistosa. Se trataron tópicos como la unidad cristiana, el apoyo a las comunidades cristianas del Medio Oriente y el compromiso ecuménico común en el mundo.

La figura del difunto sacerdote mexicano Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo y del Regnum Christi, y quien fuera protagonista de un escándalo de proporciones internacionales, no será borrada totalmente pero sí será ignorada en todo lo posible.  Según disposiciones oficiales su fotografía será retirada de los lugares que fundó, no se festejarán las fechas de su nacimiento, bautismo u ordenación, y  el día de su muerte se dedicará a la oración, reparación y expiación, sus libros y conferencias no estarán a la venta. El documento termina diciendo que se espera que los legionarios "se centren en la persona de Cristo y que permanezcan unidos en la caridad".

Juan Wherli, 62, destacado clérigo luterano e historiador chileno, ha sido nombrado por el presidente Sebastián Piñera, director de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos de Chile. En este cargo sucede a Humberto Lagos, bautista.

En su tradicional mensaje de fin de año, el papa Benedicto XVI se refirió a los abusos sexuales por parte de sacerdotes. "Estamos conscientes de la gravedad de ese pecado y de nuestra  correspondiente responsabilidad", dijo el papa. Añadió que se hará "todo lo posible para que esos hechos no vuelvan a repetirse".

Un informe de Wikispooks revela que el nuevo texto de la eucaristía en inglés de la Iglesia Católica Romana en Estados Unidos, se hará público en noviembre del año que viene. Añade el informe que ya algunos obispos se han quejado de que hay partes del texto que son "difíciles de entender o pronunciar" en un esfuerzo por mantener fidelidad con el latín original.

Los alumnos de la Escuela Episcopal de Oregón, Akash Krishnan, 16 y Matthew Fernández, 17, han recibido un premio en forma de beca de $100,000 de la corporación Siemens por haber diseñado un computador que analiza el estado emocional de las personas.  El trabajo tiene aplicaciones en la investigación del autismo, la administración de la justicia y los juegos cibernéticos, dijo un científico de Siemens. El trabajo fue seleccionado de un total de 1,372 concursantes.

Ricardo Ezzati, 68, italiano, salesiano y anterior arzobispo de Concepción, ha sido nombrado arzobispo de Santiago de Chile por el papa Benedicto XVI.

La dirección correcta de Radio Caribe Episcopal es www.radiocaribepiscopal.com . Sintonícela.

En Estados Unidos la programación televisiva en español es con frecuencia de mal gusto y poco educativa, excepto por los noticieros y los programas de opinión. Últimamente el tema ha sido la influencia de los astros en la vida de las personas y las supersticiones que muchos toman en serio. Martín Añorga, pastor presbiteriano, cuenta que en un programa en el que se hablaba de los signos del zodíaco, el moderador quiso saber su opinión. El veterano pastor le contestó: "Yo llevo una gran ventaja a la joven astróloga. Ella cree en los astros y yo creo en quien los hizo".

DESEO. A todos nuestros amables corresponsales, amigos  y lectores una bendita Navidad y un 2011 lleno de bendiciones. +OAS

12/15/2010

Rapidisimas, Diciembre 16 de 2010

Rapidísimas, Diciembre 16 de 2010

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Usando como excusa los torrenciales aguaceros que ha sufrido gran parte de Venezuela, el gobernante Hugo Chávez está solicitando al congreso unicameral, en el que tiene absoluta mayoría,  que apruebe una Ley Habilitante que le permita gobernar por decreto durante un año para atender a la emergencia suscitada por las lluvias. Sectores de la población que entienden los peligros constitucionales que tiene la medida se han opuesto. Un nuevo congreso con más oposición (69 de 165 escaños) tomará posesión en enero, pero Chávez no quiere esperar. Por otra parte, el gobierno quiere censurar la internet.

En el libro Luz del Mundo, el papa Benedicto XVI sostiene que la iglesia no tiene la facultad de conferir a las mujeres la ordenación sacerdotal porque ha sido Cristo quien ha dado "una forma a la iglesia con los doce y su sucesión con los obispos y sacerdotes". Añade que "no se trata de no querer, sino de no poder" y afirma que la iglesia "no puede hacer lo que quiere" porque se ha de atener a "la voluntad del Señor".

Investigadores de la policía de Sacramento, California, han determinado que el fuego que destruyó el 22 de noviembre, parte de las oficinas de la catedral y un banco de alimentos para los necesitados, fue intencional. Posteriormente, el obispo Barry Beisner fue sorprendido por su clero con un cheque para reemplazar las vestimentas dañadas.

Suiza es actualmente un país de inmigrantes, pero no siempre lo ha sido. Durante siglos fueron los suizos los que abandonaron su país para encontrar trabajo y hacer fortuna en el extranjero. Durante el Renacimiento, se consideraba a los suizos como los mejores mercenarios de Europa. Ahora Suiza es un país rico y a mucha gente le gustaría inmigrar allí. En algunos cantones como el de Ginebra, los extranjeros constituyen el 30 por ciento de la población, sin contar los inmigrantes de segunda generación. Un referendo aprobó recientemente por un 53 por ciento la "deportación automática" de todo  extranjero convicto de asesinato, violación o tráfico de drogas.

El rabino Adin Steinsaltz, 73, erudito bíblico de Jerusalén, ha concluido la traducción más completa que se conozca del talmud. El trabajo le llevó 45 años. El talmud es el texto más importante de la rama principal del judaísmo que contiene las discusiones rabínicas orales sobre las leyes, la ética, la filosofía y la historia de los judíos. La obra consta de 6,000 páginas divididas en 63 secciones.

Fátima Yakubu-Modus, 54, hija de un imán musulmán en Nigeria, ha sido ordenada al diaconado de la Iglesia Episcopal en la Iglesia de San Esteban en Terre Haute, diócesis de Indianápolis. Desde que llegó a Estados Unidos en 1979 a estudiar química y matemáticas, se interesó por la fe cristiana. "Mi deseo ha sido servir a otros y así lo he hecho toda mi vida", dijo el día de su ordenación. Añadió que su padre nunca la forzó a seguir la religión musulmana. "Si amas a Dios, y sirves al prójimo, vas por buen camino", le dijo una vez.

Después de 17 meses de transmisión experimental, la emisora Radio Caribe Episcopal transmite ahora 24 horas al día en forma contínua una amplia programación  de música, noticias y formación cristiana. Radio Caribe transmite desde Cartagena, Colombia, y está bajola dirección del clérigo Rafael Abuchar. Puede sintonisarse desdde cualquier computadora marcando www.radiocaribeepiscopal.com.

El presidente Evo Morales quiere cobrarle impuestos a las iglesias de Bolivia especialmente a la Iglesia Católica Romana. El gobierno ha amenazado que si no lo hacen, sus bienes pueden ser expropiados.  Algunos piensan que todo se debe a la denuncia que hizo la diócesis de Cochabamba sobre el tráfico de cocaína utilizando menores. Un ex embajador de Bolivia ante el Vaticano, Armando Loaiza, recordó que los impuestos se deben a viejos convenios internacionales. Según las Naciones Unidas, Bolivia es el tercer productor de coca en el mundo después de Perú y Colombia.

Para incentivar la investigación teológica, la fundación vaticana Joseph Ratzinger ha decidido crear una especie de Premio Nobel que será llamado Premio Ratzinger. Su propósito es promover "la investigación y el estudio" del pensamiento del actual papa y organizar congresos a tal efecto. Hasta ahora no se sabe si el premio tendrá un componente económico como lo hacen premios similares.

La revista Veja de Brasil informa que el futbolista del Real Madrid, Ricardo Kaká, y su esposa Carolina Celico han dejado de participar en la iglesia evangélica Renacer en Cristo, debido a que sus pastores fueron encontrados culpables de evasión de impuestos. "Seguiré en mi búsqueda de Dios", dijo Kaká.

TAREA: Preparad el camino del Señor. Isaías 57:14

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter