Noticias de religión en pocas palabras

6/30/2010

Rapidisimas, Julio 1 de 2010

La breve visita entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos ha demostrado que las buenas relaciones son posibles. El presidente Obama dijo que su homólogo ruso es un "socio sólido y confiable".  En los últimos meses ambos presidentes han coincidido en su opinión sobre Irán y Corea del Norte, y han suscrito un tratado de reducción de armas nucleares. El arresto de 11 personas acusadas de espionaje complica la situación.  Sin embargo, Obama anunció con anterioridad que Rusia planea comprar 50 aviones Boeing por valor de 4,000 millones de dólares.

El derrame petrolero en el Golfo de México continúa sin solución pese a innumerables intentos para solucionar el problema. Todos los observadores advierten que la situación es "preocupante" y expertos rusos van más allá diciendo que el daño ecológico es "irreversible". En Miami se teme que las aguas contaminadas lleguen a sus playas y afecte la industria del turismo que representa el sustento de miles de familias.

Dionisio García, presidente de la conferencia de obispos católicos romanos de Cuba, dijo la semana pasada que esperaba que se "produzcan nuevas excarcelaciones de presos políticos" tras la  visita a la isla del secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, Dominique Mamberti. Sin embargo, voceros de la colonia exilada en Miami insisten en que dejen en libertad a "todos los presos de conciencia pues son inocentes" ya que su único "delito" fue criticar al régimen.

Con un voto unánime, un sínodo de la Iglesia Morava en Estados Unidos celebrado en Bethlehem, Pensilvania, votó establecer comunión plena con la Iglesia Episcopal. El obispo moravo de Milwaukee, Steven Miller, dijo que en momentos que tantos tratan de dividir "nuestro testimonio es en obediencia a Cristo que nos enseñó a ser uno para que el mundo crea". La Iglesia Morava fue organizada como una denominación protestante en el siglo XIV en Bohemia (hoy República Checa) y hace énfasis en la unidad cristiana, la piedad personal, las misiones y la música.

Las confesiones religiosas minoritarias en España se han pronunciado contra algunos puntos del borrador del proyecto de ley sobre libertad religiosa.  Uno de los puntos cuestiona que el Estado siga recaudando fondos para la Iglesia Católica Romana a través del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Además, piden que se revisen los privilegios adquiridos por el Vaticano en el Concordato de 1979.

La imagen religiosa más grande del mundo se inauguró el 26 de junio en la ciudad de Santa Cruz, estado de Río Grande do Norte, Brasil. Representa a Santa Rita de Casia y con sus 56 metros de altura supera en 20 metros al famoso Cristo Redentor del Cerro Corcovado en Río de Janeiro. Santa Rita (1381-1457) fue una joven italiana que se casó a los 12 años de edad con un hombre soberbio, inmoral y rico, que tenía muchos enemigos. La santa soportó su matrimonio por 18 años del que tuvo dos hijos iguales a su padre. Al fin se convirtió y Rita lo perdonó pero su esposo pereció a manos de sus enemigos.

José Ángel Gutiérrez Ferro, 57, ha sido nombrado deán de la Catedral Episcopal de la Santísima Trinidad de La Habana, Cuba. Actualmente era rector de la Iglesia de San Lucas en Ciego de Ávila y encargado de las misiones en Ceballos  y Baraguá. Su padre y su abuelo fueron clérigos episcopales. Está casado con Lucrecia Feu. La pareja tiene tres hijos varones.

A mediados de junio se constituyó una nueva comunión mundial que agrupa a 80 millones de cristianos en 108 países del mundo. La asamblea constituyente tuvo lugar en Grand Rapids, Michigan. La Comunión de Iglesias Reformadas, como se llama la nueva organización, es el producto de la fusión de la Alianza Reformada Mundial y el Consejo Ecuménico Reformado.   En historia eclesiástica se dice que la tradición reformada está integrada por iglesias cristianas protestantes relacionadas históricamente con la doctrina del francés Juan Calvino y el suizo Ulrico Zuinglio, a raíz de la Reforma Religiosa del siglo XVI en Europa. Los presbiterianos son reformados. Sus documentos principales son la Biblia, el Catecismo Menor y la Confesión de Fe de Westminster.

El New York Times ha informado que el Vaticano ha protestado porque la policía belga registró el palacio episcopal en busca de evidencias de abuso sexual a menores a manos de sacerdotes. También expresó "indignación" por la violación de las tumbas de dos cardenales en la catedral de Bruselas. El periódico informó además que el obispo de Brujas renunció a su cargo después de haber confesado que abusó de un menor. Dos obispos europeos más tomaron igual decisión la misma semana.

VERDAD. Aquellos polvos traen estos lodos. Refrán español.

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

http://www.iglesiareformada.com/tp.gif

6/24/2010

Rapidisimas, Junio 24 de 2010

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Después de una breve disputa mediática, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destituyó el 23 de junio al general Stanley A. McChrystal como jefe de las fuerzas estadounidenses en Afganistán.  Nombró a su lugar al arquitecto de la ofensiva del 2007 en Irak, el general David H. Petraeus. Sin profundizar en las causas de la decisión, varios comentaristas han aplaudido el triunfo del "poder civil sobre el militar".

Juan Manuel  Santos, un economista de 58 años de edad, se ha convertido en el próximo presidente de Colombia. Obtuvo el 69 por ciento de los votos en una segunda ronda de votaciones, un record en la historia colombiana. En sus primeras palabras exhortó a la unidad nacional, agradeció la labor de su predecesor y mentor Álvaro Uribe y aseguró que no habrá diálogo con grupos armados ilegales. Su tío abuelo, Eduardo Santos, fue presidente de Colombia entre 1938 y 1942.

Los obispos polacos han advertido a sus fieles que a cualquier mujer que use fertilización artificial (in vitro) se le prohibirá tomar la comunión porque "es una violación similar al aborto", proscripto por la Iglesia Católica Romana. La ordenanza también incluye a cualquier médico que participe en el procedimiento y a políticos que aprueben la legislación. El gobierno, sin embargo, planea proveer fondos para parejas de escasos recursos que no pueden tener hijos de otra manera.

 

El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, ha aprobado una ley que conmemorará el 28de julio el día de la cristianización de la Rus, los países que fueron invadidos y conquistados por escandinavos, a los cuales llamaban "rojos" o "rus". El cristianismo se introdujo en el 988 según el rito bizantino, durante el reinado del príncipe Vladimir y su bautizo marcó la constitución de la Iglesia Ortodoxa Rusa. En la Duma (Parlamento) un senador propuso un día similar para el islam.

Helen Wangusa, 54, ugandesa, observadora anglicana ante las Naciones Unidas, retó a los 300 miembros del sínodo general de la Iglesia Anglicana de Canadá a "examinar las causas del hambre y la pobreza" en los países del Tercer Mundo. Dijo que con frecuencia las iniciativas de las Naciones Unidas son marginalizadas por las grandes corporaciones y los intereses económicos de los países ricos y los cristianos guardan silencio. Añadió que las metas de desarrollo del milenio no se han cumplido y sólo faltan cinco años.

La Iglesia Anglicana de Canadá ensayará un nuevo método para tomar decisiones complicadas como la sexualidad humana y el medio ambiente. El método que se usará en sus concilios se llama Intaba y proviene de la cultura africana zulú y consiste en llegar a decisiones comunitarias por consenso. Ya el método se usó en la pasada Conferencia de Lambeth con resultados positivos, según participantes.

Otto Gebauer, un oficial de inteligencia del Ejército venezolano, asegura en su nuevo libro Yo lo vi llorar que acaba de salir al mercado, que en el 2002 el presidente Hugo Chávez "lloraba y pedía que lo sacaran a Cuba", durante el golpe de estado. Gebauer se encuentra cumpliendo una condena de 12 años de prisión por insubordinación.

El nuevo gobierno de Panamá está planeando enmendar el Código de Trabajo y una de sus medidas ha encontrado oposición de parte de las iglesias y otros organismos. La reforma en cuestión es la supresión del descanso dominical obligatorio. A las protestas de José Domingo Ulloa, arzobispo católico romano de Panamá, se han unido líderes de las iglesias evangélicas que dicen que la medida no afecta sólo a las iglesias sino también a la familia panameña. El obispo Pablo Morales, de la Iglesia Metodista y representante del Comité Ecuménico, calificó la posición gubernamental como "absurda".

A la edad de 72 años ha fallecido en México el escritor de origen protestante, Carlos Monsiváis que dedicó su vida a la defensa de las minorías evangélicas frente a los ataques anti-protestantes de la jerarquía católica romana y otros sectores de la sociedad, defendiendo el derecho a la disidencia religiosa y a la libertad de conciencia, informó la agencia ecuménica ALC desde Buenos Aires. Sus colegas le llamaban con ironía "el defensor de las causas perdidas, de los que no tienen voz".

Johnny Hunt, presidente de la Convención Bautista del Sur, dijo en la asamblea anual celebrada en Orlando, que "está cansado" de ver como cada año el número de bautizos disminuye. "Es hora de salir de nuestra comodidad. Tenemos que evangelizar y dejarnos de preocuparnos  tanto por  el dinero. La misión de la iglesia debe ser nuestra meta", dijo Hunt.

VERDAD. Querer es poder.

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter