Noticias de religión en pocas palabras

7/17/2008

Rapidísimas, Julio 17 de 2008

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Después de una larga lucha que ha durado décadas, la Iglesia de Inglaterra tendrá mujeres obispas. La decisión fue tomada el 7 de julio durante una intensa sesión del Sínodo General. Finalmente, los 460 delegados reunidos en York alcanzaron la mayoría canónica cada una de las tres cámaras de obispos, presbíteros y laicos. Conforme hubo expresiones de júbilo, otros mostraron pesar por oponerse a que las mujeres sirvan en los ministerios ordenados de la iglesia. Poco después de saberse la noticia, el Vaticano emitió la siguiente declaración: "Una decisión así, significa un desgarro en la tradición apostólica mantenida por todas las iglesias del primer milenio y, por lo tanto, un obstáculo ulterior a la reconciliación entre la Iglesia Católica y la Iglesia de Inglaterra". Para algunos observadores, esta situación junto a la posibilidad de autorizar las uniones homosexuales, pudiera desencadenar un cisma en la Comunión Anglicana.

Sir John Templeton, filántropo presbiteriano norteamericano convertido en súbdito inglés que donó millones de dólares a causas religiosas, falleció en Nassau, Las Bahamas, el 8 de julio a los 95 años de edad. Su dinero procedía de la industria petrolera. En 1972 instituyó el premio que lleva su nombre dedicado al progreso de la religión. La Madre Teresa de Calcuta fue una de las primeras personas en recibir el premio que tiene un componente monetario (1.6 millones de dólares) superior al Premio Nobel. En los últimos años los premios han sido otorgados en los campos de la teología y la ciencia.

Les salió el tiro por la culata, pudiera ser el nombre del episodio que se ha gestado en la Conferencia de Lambeth que se celebra en la Universidad de Kent en Inglaterra. Quizás para acallar los ánimos de los conservadores, los organizadores decidieron no invitar al obispo Gene Robinson de New Hampshire, centro de mucho de los conflictos originados desde su ordenación en el 2003. Sin embargo, el controversial obispo y sus seguidores se han instalado fuera del perímetro de la conferencia donde recibe a la prensa y da entrevistas a los medios. "Ahora tiene más visibilidad que si formara parte de los 640 obispos presentes", dijo un veterano reportero del Times. Robinson dijo por su parte, que él mismo es un "símbolo amistoso y constante" de los homosexuales en la iglesia.

La oficina de estadísticas de la Iglesia Episcopal en Estados Unidos informa que sus 2.4 millones de miembros pertenecen a sus 7,679 congregaciones, que a su vez son parte de 110 diócesis más una "convocación" que sirve a varias congregaciones de expatriados en Europa. Las diócesis están situadas en 15 países, además de Estados Unidos. La Comunión Anglicana, a la que pertenece la Iglesia Episcopal, tiene 77 millones de miembros y se encuentra presente en 164 países del mundo. El arzobispo de Cantórbery no es un "papa anglicano" sino líder espiritual y cabeza simbólica de la Comunión Anglicana mundial.

Varios obispos se han propuesto boicotear la Conferencia de Lambeth y a tal fin han decidido no asistir. Entre ellos están el arzobispo de Sídney, Australia y otros como los primados de Nigeria, Ruanda, Uganda y Kenia. En su alocución de bienvenida el arzobispo de Cantórbery, Rowan Williams, sin mencionar sus nombres, se lamentó de su ausencia. En realidad, nadie los extraña.Para algunos observadores uno de los problemas de la Comunión Anglicana no es realmente teológico, o pastoral, sino de poder. Se sabe, por ejemplo, que algunos de los llamados "obispos rebeldes" pretenden adueñarse del liderazgo de la Comunión Anglicana y proclamarse como los verdaderos líderes "fieles a las escrituras y la tradición". Esas pretensiones han sido rechazadas por el arzobispo de Cantórbery y por la gran mayoría de los obispos. "Los anglicanos siempre nos hemos caracterizado por vivir la unidad en la diversidad y creo que hay mucho de fariseísmo en la actitud de creerse los únicos poseedores de la verdad", dijo el obispo Leo Frade, de la diócesis del Sureste de la Florida en Estados Unidos.

El 20 de julio con una solemne eucaristía en la antigua catedral de Cantórbery, madre del anglicanismo, comenzará oficialmente la Conferencia de Lambeth, la reunión de los obispos anglicanos del mundo que se realiza cada diez años. Hasta el momento han llegado 650 obispos. El tema principal de la conferencia que durará 18 días será "Equipando a los obispos para la misión". Como en reuniones anteriores, la conferencia ha comenzado con un retiro espiritual de tres días durante los cuales hay estudios bíblicos, reuniones de oración comunitaria y celebraciones de la eucaristía. Como datos curiosos la prensa local destaca que hay 10 esposos de obispas asistiendo a la reunión, se servirán 70,000 comidas y 125,000 tazas de té. Palabras del profeta Isaías: "El Señor me ha ungido y me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos y a los presos apertura de la cárcel". (Isaías 61:1)

Para subscribirse envíe un email a: rapidisimas-subscribe@googlegroups.com y siga las instrucciones.

7/12/2008

Rapidísimas, Julio 12 de 2008

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Continúa en Colombia y varios países la alegría y el entusiasmo por el rescate de Ingrid Betancourt y demás rehenes. Si las opiniones de la prensa son confiables, parece haber un nuevo espíritu de fraternidad entre los países en conflicto. Como prueba de esto se ha citado que el presidente venezolano, Hugo Chávez, ha felicitado a su homólogo colombiano Álvaro Uribe y lo recibió el 11 de julio como "un hermano'' en Caracas, tras ponerse a su disposición para contribuir en futuras liberaciones. La reunión, según observadores, puede ser el comienzo de una nueva era tras "voltear la página" y el olvidar el pasado. Por otra parte, todos reconocen que todavía "falta mucho por hacer" para que la región marche por senderos de paz y justicia.

En una ceremonia celebrada en la Basílica de San Pablo Extra Muros en Roma, el papa Benedicto XVI, el patriarca ortodoxo Bartolomé I y otros líderes cristianos inauguraron recientemente, el año paulino para celebrar los 2,000 años del nacimiento del apóstol a los Gentiles. Según la tradición San Pablo fue decapitado cerca de este lugar. Gracias a sus esfuerzos misioneros la fe cristiana fue extendida por el Mediterráneo y el Oriente Medio al poco tiempo de la muerte de Cristo. En sus cartas se puede ver "el fundamento para la unidad de los discípulos de Cristo", dijo Benedicto XVI.

Más de 200 episcopales hispanos procedentes de Estados Unidos y ocho países de América Latina se dieron cita a finales de junio cerca de Atlanta, para compartir "retos, bendiciones y planear su futuro de crecimiento continuo". Bajo el lema de "Nuevo Amanecer—juntos crecemos y nos fortalecemos", la conferencia de cuatro días exploró los retos y oportunidades que el ministerio hispano-latino presenta en la actualidad. La obispa presidenta de la Iglesia Episcopal, Katharine Jefferts Schori, dijo que el ministerio de Jesús "pertenece a todos y no sólo a obispos y clérigos". Añadió que cuando Jesús habla de "apacentar las ovejas" significa buscar la justicia para todos. La conferencia fue auspiciada por la oficina de Ministerios Hispanos de la Iglesia Episcopal que dirige el canónigo Anthony Guillén en Nueva York.

La Asociación Internacional Ecuménica ha dado un homenaje a José Sánchez Vaquero, 87, sacerdote salmantino, por ser "pionero del ecumenismo teológico en España, desde 1954". Prolífico escritor, por más de 50 años fue profesor de teología oriental, patrología, protestantismo y ecumenismo en la Universidad Pontificia de Salamanca.

Según un despacho de ACI, la agencia católica de noticias, la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano, ha dado a conocer un decreto general en el que precisa que "tanto las mujeres que pretendan recibir el orden sacerdotal como quienes realicen la ceremonia de ordenación incurren en excomunión inmediata".

El Comité Ecuménico de la Conferencia Episcopal Colombiana ha felicitado al episcopado, entre otras cosas, por los colegios y universidades y por el "vasto trabajo social de la iglesia con los desplazados, con las negritudes, con los indígenas, con los jóvenes, los niños, los secuestrados y todos los sectores de la población vulnerable del país". Añade también los esfuerzos en "la defensa y promoción de los derechos humanos" para construir una sociedad y una cultura de la paz.

Jorge Lara Braud, laico presbiterano nacido en Mexicali, México, falleció en Austin, Texas, víctima de la enfermedad de Parkinson el 22 de junio. Tenía 77 años. Se distinguió como ecumenista y activista social. A mediado de los 60 fundó el Instituto Hispanoamericano adjunto al Seminario Presbiteriano de Austin, también fue oficial del Consejo Nacional de Iglesias de Estados Unidos y profesor de seminario en San Francisco.

Raymond Leo Burke, 60, hasta ahora arzobispo de San Luis, Estados Unidos, ha sido nombrado prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, que además de ejercer la función de supremo tribunal, vela por la recta administración de la justicia en la Iglesia Católica Romana. Entre sus responsabilidades está tratar las querellas de nulidad contra las sentencias de la Rota Romana. Burke, experto en cuestiones legales, piensa que a los políticos que estén a favor del aborto se les debe negar la comunión.

Después de cuatro días de sesiones, un tribunal eclesiástico encontró a Charles E. Bennison Jr., 64, obispo episcopal de Filadelfia, culpable de "conducta impropia de un clérigo" por encubrir a su hermano, John, que mantenía relaciones sexuales con una menor cuando él era rector de la Iglesia de San Marcos en Upland, California, hace 30 años. El veredicto ahora pasará a otra corte que determinará si será amonestado, suspendido o expulsado de la iglesia. El abogado acusador sostuvo que Bennison "falló en no investigar la conducta de su hermano y también en no proteger a la víctima".

VERDAD. "El mejor carpintero no es el que saca más virutas".

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter