Noticias de religión en pocas palabras

2/14/2008

Rapidísimas, Febrero 14 de 2008

 

José Conrado Rodríguez, pastor de la Iglesia de Santa Teresita de Jesús en Santiago de Cuba, fue entrevistado anoche por el periodista dominicano Oscar Haza en su programa "A Mano Limpia" del canal 41.  Rodríguez que se encuentra en Miami por razones médicas, dijo que fue muy lamentable la acción policial que tuvo lugar cuando a fines de noviembre un grupo de jóvenes se refugió en su iglesia huyendo de un contingente de más de 200 efectivos de la policía. Añadió que "no me voy de Cuba pues me siento llamado a permanecer al lado de mi pueblo que sufre". Dijo además, que "el evangelio nos da las fuerzas que necesitamos para seguir adelante".  "No tengo otra aspiración que servir a los que Dios ha puesto en mi camino",  enfatizó.

En un artículo sobre el futuro de Cuba en la revista ecuménica Palabra que circula en la isla, el pastor presbiteriano Martín Añorga, afirma que "si no hay un cambio en la naturaleza humana, no habrá cambio en la sociedad a la que aspiramos. Es urgente que desde ahora empecemos el camino de la rectificación y del redescubrimiento. La Cuba del futuro tiene que ser tierra de hermanos, no predio de enemigos; tiene que ser amor, no odio; paz, y nunca más, guerra. En el logro de ese futuro tenemos que empeñarnos los que estamos dispuestos a reconocer que el lugar primero y la cima absoluta pertenecen a Dios".

Gerónimo, 70, metropolitano de Tebas y Livadias, ha sido electo arzobispo de Atenas y primado de la Iglesia Ortodoxa Griega. La elección tuvo lugar en el segundo escrutinio cuando obtuvo 45 votos de los 74 electores. Su principal adversario, el metropolitano de Esparta, Eustasio, de la línea ultra conservadora favorecida por el gobierno, logró 27 votos. Hace 10 años perdió la elección frente al recientemente fallecido Cristódulos.  Su instalación está prevista para el 16 de febrero. El cargo es de por vida.

Una lectora le preguntó a la revista dominical Parade cuántas mujeres son presidentas o jefas de gobierno en el mundo. La respuesta es 13, si Hillary Clinton es electa presidenta de Estados Unidos en noviembre y las demás se mantienen en el poder. Ellas son: Michelle Bachelet, Chile; Helen Clark, Nueva Zelanda; Luisa Diogo, Mozambique; Tarja Halonen, Finlandia; Ellen Johnson-Sirleaf, Liberia; Gloria Macapagal-Arroyo, Filipinas; Mary McAleese, Irlanda; Ángela Merkel, Alemania; Yulia Tymoshenko, Ucrania; Emily de Jongh-Elhage, Antillas Holandesas; Pratibha Patil, India; y Cristina Fernández de Kirchner, Argentina.

La justicia colombiana ha condenado a 23 años de cárcel al ex sacerdote católico romano José Francey Díaz, 41, que fue hallado culpable de haber asesinado a su hija de cinco años y a su compañera sentimental, de 31años. Los hechos ocurrieron en el pueblo de Mistrató en el occidente de Caldas, informó la prensa colombiana que considera la tragedia como un crimen pasional.

Líderes protestantes alemanes han recibido con beneplácito la noticia de que la Duma, la cámara baja del parlamento ruso, ha ordenado la devolución a Alemania de 100 vitrales religiosos del siglo XIV que fueron sustraídos por el ejército rojo como botín de guerra hace 60 años. "Este es un gesto importante y simbólico", dijo Christoph Bruckhoff, superintendente de la Iglesia Evangélica de Berlín-Brandemburgo.

 

William J. Skilton, hasta hace poco obispo sufragáneo de Carolina del Sur, Estados Unidos, ha sido nombrado obispo auxiliar de la diócesis episcopal de la República Dominicana donde sirvió de 1965 a 1972 como párroco y director del Colegio de Todos los Santos en La Romana, en el extremo oriental de la isla. Skilton de 67 años es de origen cubano.

 

Los cristianos de la India, que llevan sufriendo discriminaciones desde hace mucho tiempo, recibieron un duro golpe con una serie de ataques durante las pasadas navidades,  a manos de extremistas hindúes. Los ataques a las celebraciones cristianas tuvieron lugar en el estado de Orissa, en la costa oriental del país donde hay yacimientos minerales. Un informe revela que más de 100 iglesias y 600 casas fueron incendiadas, nueve personas perdieron la vida y un total de 5,000 personas se vieron afectadas por los ataques.

 

Nota a los cultos lectores del sur de la Florida. Hace poco comenzó sus transmisiones una emisora de música clásica que se sintoniza, con excelente recepción, en 89.7 FM. No se la pierdan. La programación es excelente y tiene lugar 24 horas diarias.

 

Desde Viña del Mar, Chile, el abogado Jorge Rodríguez Escobar nos pide que rectifiquemos la nota sobre los mapuches publicada en la edición del 31 de enero: "Los mapuches se han enfrentado a la policía de Carabineros y no al Ejército. La mujer comunista Patricia Troncoso, que no es mapuche,  es una terrorista que ha cometido atentados incendiarios contra personas y bienes. No son los mapuches como pueblo los que reclaman sino solamente una minoría instrumentalizada por la extrema izquierda".

AFORISMO AFRICANO: "Se puede esconder el fuego, pero ¿qué se hace con el humo?"

 

 





The year's hottest artists on the red carpet at the Grammy Awards. AOL Music takes you there.

2/07/2008

Rapidísimas, Febrero 7 de 2008

El Carnaval de Río que siempre ha sido visto con desconfianza por la comunidad cristiana, debido a su frivolidad y desenfreno, este año estuvo en la prensa internacional, no por la belleza de las jóvenes bailarinas y sus carrozas, sino por el operativo policial que arrestó a varios de sus dirigentes acusados de lavado de dinero y tráfico de drogas. Además, una escuela de samba tuvo "la genial idea" de diseñar una carroza representando el holocausto judío llena de esqueletos y una foto gigante de Adolfo Hitler. Al reclamo de la Federación Israelita, una jueza vetó la carroza considerando que era una "banalización de una horrible tragedia".

La división de elecciones de la Florida ha informado que en las elecciones del 4 de noviembre los ciudadanos podrán votar una enmienda constitucional que estipula que el único matrimonio válido en el Estado "es la unión de un hombre y una mujer como esposa y esposo". La petición fue avalada por 649,349 firmas, 38,337 más que las requeridas.

La situación de Kenia, el país de África Oriental que obtuvo su independencia de Inglaterra hace 45 años, sigue de mal en peor. Cerca de 900 personas han sido asesinadas, 500,000 ha sido desplazadas y "el temor, el hambre y las separaciones familiares están a la orden del día", dice un despacho de prensa. Las gestiones de paz de agencias cristianas y organismos internacionales han sido infructuosas. El origen del conflicto tiene sus raíces en unas elecciones que la oposición considera fraudulentas y en antiguas rivalidades tribales. Peter Karanja, secretario general del Consejo Nacional de Iglesias, dijo en Nairobi que "nadie es inocente" y que hay que orar y trabajar para que cese la violencia.

Michael Nazir-Ali, 59, obispo anglicano de Rochester, Inglaterra y oriundo de Pakistán, ha sido amenazado de muerte por haber dicho que hay partes del país a las que "no se puede ir" por la presencia de militantes islámicos, según informó el Sunday Telegraph. La policía local le ha proporcionado vigilancia especial.

Katharine Jefferts Schori, obispa presidenta de la Iglesia Episcopal en Estados Unidos, junto a su homólogo Mark Hanson, de la Iglesia Luterana, han hecho una declaración afirmando que "no podemos permanecer a espaldas de la terrible crisis global de los refugiados", que según las últimas cifras oficiales llegan a 33 millones en el mundo. Jefferts Schori dijo que el clima migratorio actual en Estados Unidos es de "exclusión y restricción". Añadió que "todos nosotros" tenemos algún familiar que en algún momento ha sido refugiado o inmigrante. Hanson dijo que el país sería más compasivo si "nos detuviéramos a conocer la vida y sufrimientos de los refugiados e inmigrantes".

El retiro del cardenal alemán Karl Lehmann, 72, por razones de salud, ha sido tomado con pesar por la comunidad ecuménica de Mainz que lo considera "hombre de fe y sincero interlocutor" que ha promovido el entendimiento y la buena voluntad entre las iglesias.

La policía de Johannesburgo, África del Sur, arrestó a unos 1,500 desamparados de Zimbabue que se habían refugiado en la Iglesia Metodista Central de esta ciudad, donde se les ofrecía alimentos y albergue temporal. El obispo Paul Verryn, que se ha distinguido por su conciencia social, protestó ante las autoridades por la excesiva fuerza policial y la violación de un lugar sagrado.

Rose Hudson-Wilkin, sacerdote anglicana oriunda de Montego Bay, Jamaica, ha sido nombrada capellana de la reina Isabel II de Inglaterra. Dijo que aunque hasta ahora ha servido en una parroquia muy pobre, no cambiará su estilo de predicación que siempre defiende a los pobres y oprimidos a la luz del evangelio. Ella y su esposo Kenneth, capellán de una cárcel en Londres, son padres de tres niños.

El senador norteamericano Charles Grassley (Rep., Iowa) encargado de investigar las finanzas de seis tele-evangelistas por "posibles irregularidades", ha dicho que volverá a solicitar de los mismos la documentación pertinente. Entre los evangelistas están Paula White, Joyce Meyer, Creflo Dollar, Eddie Long, Kenneth Copeland y Benny Hinn.

El activista y opositor cubano Oswaldo Payá está entre los 199 candidatos al premio Nobel de la Paz para este año, informó el director de la organización, Geir Lundestad. Seis legisladores noruegos, de varios partidos, han propuesto su nombre para recibir el galardón por su "lucha por la democracia en Cuba".

Prince Singh, 45, rector de la Iglesia de San Albán en Oakland, Nueva Jersey, ha sido electo obispo episcopal de Rochester en el Estado de Nueva York, en la segunda votación de una lista de cinco candidatos. Originario de la India, él y su esposa Roja, profesora universitaria, tienen dos hijos. Su consagración está programada para el 31 de mayo.

Verdad. "Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos". Indira Gandhi (1917-1984), líder política de la India.

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter