Noticias de religión en pocas palabras

1/09/2012

Enero 10 de 2012

Rapidísimas, Enero 10 de 2012

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

El obispo auxiliar de Los Ángeles, Gavino Zavala, 60, ha revelado que es padre de dos hijos adolescentes que viven con su madre en otro estado. El papa aceptó su renuncia inmediatamente.  Durante su ministerio Zavala fue opositor a la pena de muerte y apoyó la reforma migratoria en Estados Unidos. Escribiendo en el Huffinton Post, un periódico digital, Alberto Cutié, sacerdote episcopal en Miami, dice: "Considero que al escribir mis memorias (libro Dilema), quise dar una voz a las personas como el Obispo Zavala y miles de sacerdotes que son excelentes en su ministerio y hombres buenos, pero que han llegado a entender que su llamado al servicio sacerdotal no siempre ha sido compatible con el compromiso al celibato que hicieron, a una edad mucho más temprana en su vida, cuando fueron ordenados".

La política de "un niño por pareja o política de hijo único", es una medida de control de la población establecida en China desde 1979, con el objeto de controlar la natalidad y reducir el crecimiento de la población excesiva. Según informes oficiales el 75 por ciento aprueba la medida pero fuera de China se critica por la cantidad de abortos que genera y la violación de los derechos humanos.

El papa Benedicto XVI ha nombrado al obispo episcopal Jeffrey Steenson encargado del "ordinariato" que se ha erigido para recibir a los episcopales insatisfechos con su iglesia. Steenson de 60 años de edad, es graduado de Harvard y Oxford y fue obispo de la diócesis de Río Grande en Estados Unidos. Está casado y es padre de tres hijos adultos. Sus órdenes episcopales no han sido aceptadas y por eso fue ordenado sacerdote católico romano en 2009. No podrá ser obispo romano.

En 2009 el ministerio de Sanidad de España autorizó la venta de la píldora "del día después" sin receta médica. Según Sanidad los abortos se redujeron en un 3 por ciento y al año siguiente se vendieron 390,000 unidades. Ahora, una nueva ley liberaliza los abortos en cuanto al número de semanas de gestación. El Partido Popular ha apelado al Tribunal Constitucional con vistas a su derogación. Los seguidores Mariano Rajoy, nuevo presidente del gobierno español,  afirman que será "muy posible".

Rómulo Emiliani, obispo auxiliar de San Pedro de Sula, Honduras, ha sido designado para evangelizar a los miembros de la Policía instilando principios cristianos en sus vidas, según declaraciones del presidente Porfirio Lobo. Emiliani se ha distinguido por su trabajo entre los desamparados y en los programas de rehabilitación de niños con problemas de drogadicción y de jóvenes pertenecientes a las maras (pandillas).

El gobierno del presidente Sebastián Piñera había decidido que en Chile se suprimiera la palabra dictadura de los manuales de historia y se la reemplazara por "dictadura militar" para referirse al gobierno de Augusto Pinochet. Esto suscitó una recia polémica que hizo que el gobierno diera marcha atrás. Un ejemplo de "al pan, pan y al vino, vino".

Una reciente encuesta patrocinada por el gobierno británico en Inglaterra y Gales revela que en los últimos cinco años el número de ciudadanos que se declaran cristianos disminuyó en un 7 por ciento, mientras que el número de los que se declaran sin religión aumentó en un 6 por ciento. Todavía el 70 por ciento dice ser cristiano.

Recordando el pasado. Un lector de España nos envía un recorte de una reunión del Consejo Misionero Internacional celebrada en 1952 en Willingen, Alemania, en la que el orador principal fue Martín Niemöller, pastor luterano y teólogo anti-nazi conocido por su poema "Primero vinieron por ...". Estuvo preso en los campos de concentración de Sachsenhausen y Dachau desde 1937 a 1945. La delegación de América Latina estuvo formada, entre otros, por Uberto Santos Barbiere (Argentina), Alfonso Rodríguez Hidalgo (Cuba), Gonzalo Báez Camargo (México), Humberto Reyes (Chile), Luis A. Quiroga (Colombia), Guido Tornquist (Brasil),  Jorgelina Lozada (Argentina), José Míguez Bonino (Argentina), Hipólito Marcano (Puerto Rico) y Raúl Fernández Ceballos (Cuba).

Después de 46 años de publicación ininterrumpida el semanario Libre publicado en Miami ha decidido optar por el formato digital por razones económicas. El semanario, de 80 páginas y amplia información gráfica, sólo publicará una edición escrita el primer martes de cada mes y las otras semanas se publicará en forma digital. Desde hace ocho años esta columna aparece puntualmente en sus páginas. Invitamos a nuestros amables lectores a leernos en www.libreonline.com con las últimas noticias. Esperamos que los que tienen computadoras compartan una copia de la columna con sus amigos que no la tienen.

VERDAD. Amor con amor se paga.

1/04/2012

Enero 5 de 2012

Rapidísimas, Enero 5 de 2012

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

American On Line predice que el año que estamos estrenando será un año que estará marcado por el cúmulo de teorías y profecías apocalípticas sobre el fin del mundo y si llegaremos a celebrar el año nuevo 2013, pero mientras la fecha marcada como fatídica del 21 de diciembre se acerca, presentamos una lista de algunos de los sucesos que serán noticia y ocuparán repetidamente los titulares en el 2012:

En Estados Unidos el presidente Barack Obama aspirará a un segundo mandato en la Casa Blanca; en América Latina, México también decidirá su futuro de cara a las elecciones presidenciales, mientras que en Venezuela, Hugo Chávez enfrentará meses cruciales para su permanencia en el poder en contra de la voluntad popular.

Hará noticia el continuo debate por una amplia reforma migratoria que legalice la estadía de millones de inmigrantes en Estados Unidos, se espera el fin de la crisis económica que ha golpeado duramente el bolsillo de los más vulnerables, también serán noticia una prueba fehaciente de vida extraterrestre y los Juegos Olímpicos de Londres.

Otras noticias que ocuparán la primera plana de los periódicos son el proceso electoral para decidir el estatus político de Puerto Rico. Después de largas discusiones se ha decidido celebrar un referendo en dos partes el 6 de noviembre. Más allá de lo que decida el electorado, cualquier cambio debe ser aprobado por el Congreso y el presidente de Estados Unidos, según las leyes vigentes.

El papa Benedicto estará en México del 23 al 26 de marzo y en Cuba del 26 al 28 de ese mismo mes. En León será recibido por el presidente mexicano, Felipe Calderón, y en Santiago de Cuba por Raúl Castro. También viajará a la Habana pero no a Ciudad de México, por su altitud. El papa tiene 84 años de edad.

En su mensaje de año nuevo, la máxima autoridad eclesiástica anglicana, el arzobispo de Cantórbery, Rowan Williams, recordó los disturbios que sacudieron al Reino Unido en agosto y exhortó a los británicos a abandonar su hostilidad hacia los jóvenes. "Las imágenes de jóvenes descontrolados en las calles robando negocios y enfrentándose a la policía alimenta el hábito nacional de desconfianza hacia grupos de jóvenes en la calle. Sin embargo, ellos nos mostraron una cara de nuestra sociedad que no nos gusta ver", dijo Williams.

La diócesis de Perú de la Iglesia Anglicana del Cono Sur ha erigido un "ordinariato de postulantes", que integrará a sacerdotes católicos romanos que desean pasar a dicha iglesia. Esta acción es contraria a la enunciada por Benedicto XVI que ha invitado a obispos y sacerdotes anglicanos a integrarse a la Iglesia Católica Romana. Ahora el camino es de "doble vía" dijo un comentarista en Inglaterra. El obispo de Perú, William Godfrey, dijo que unos diez sacerdotes católicos romanos se habían unido al nuevo grupo para explorar la posibilidad de unir ambas denominaciones. Algunos, aseguran que podrían traer a sus parroquias con ellos y contraer matrimonio.

Veintiséis sacerdotes, monjas y trabajadores laicos perecieron víctimas de la violencia en el 2011, informó el Vaticano. De ellos el mayor número tuvo lugar en América Latina (siete en Colombia, cinco en México, uno en Brasil y otro en Nicaragua). No se han publicado estadísticas con respecto a ministros de las Iglesias Evangélicas pero se cree que su número es también considerable.

Este año como en años anteriores se suscitó un encuentro violento entre sacerdotes ortodoxos griegos y armenios por el espacio que ocupan en la Iglesia de la Natividad en Belén, lugar tradicional del nacimiento de Jesús. La pelea fue tranquilizada sin intervención de los medios de seguridad. ¡Qué manera de honrar al Príncipe de Paz!

Según un informe internacional las cinco ciudades más inseguras de América Latina son Caracas, Puerto Príncipe, Bogotá, Tegucigalpa y Guatemala. En el estudio, que este año dedicó un capítulo especial a la seguridad personal, se tomaron en cuenta factores como el nivel de criminalidad, la estabilidad interna, la efectividad de la ley y las relaciones internacionales del país correspondiente, entre otros.

Después de afirmar por televisión que las enfermedades de cinco presidentes de América Latina podían ser provocadas por "la tecnología de Estados Unidos", el presidente Hugo Chávez se desmintió a sí mismo y dijo que ese era un rumor que circulaba en su país. Añadió que sus palabras se basan en los experimentos médicos que se hicieron con indígenas guatemaltecos en 1940.

ORACIÓN DE ESPERANZA. Líbrame, Señor, de las manos del malvado, del criminal y del violento, pues tú Señor, eres mi esperanza y mi seguridad desde mi juventud. Salmo 71:4-5

 

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter