Noticias de religión en pocas palabras

6/01/2011

Junio 2 de 2011

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Una encuesta reciente revela que aunque la mayoría de los estadounidenses (82 por ciento) cree que el cuerpo de Osama bin Laden "pertenece" al fondo del Mar Arábigo, su destino final debe ser el infierno. La mayoría cree que bin Laden "distorsionó  las enseñanzas del islam para su propio beneficio". La encuesta fue realizada por la entidad Public Religion Research.

Uno de los edificios religiosos más imponentes del mundo, la llamada Catedral de Cristal de Garden Grove, California, construida en 1955 por el pastor Robert Schuller, 84, está en serios problemas económicos  y puede que se acoja a las leyes de la bancarrota, dice la prensa de Los Ángeles. Su declaración de misión dice: "Encontrar una necesidad y llenarla, encontrar una herida y sanarla". Por su púlpito han desfilado personalidades de renombre universal. Algunos problemas internos como la cesantía de su hijo Robert Jr. han afectado la vida de la institución. Su programa insignia La hora de poder, transmitido por televisión desde 1970, llega a un millón de personas cada domingo.

La Comisión Internacional Anglicana-Católica Romana acaba de sesionar por diez días en un monasterio de Bose, Italia, bajo la presidencia de arzobispo anglicano David Moxon, de Nueva Zelandia, y el arzobispo católico romano Bernard Longley, de Birmingham.  La comisión está compuesta por 18 eruditos de ambas confesiones. Los dos principales temas fueron la Iglesia como comunión y el discernimiento de la correcta enseñanza ética. En un informe final la comisión señaló que "anglicanos y católicos romanos pueden ayudarse a crecer en la fe, la vida y el testimonio de Cristo si se abren a la gracia transformadora de Dios que media a través de cada uno". En la reunión no hubo ningún latinoamericano.

A su llegada a Honduras en una aeronave venezolana tras casi dos años de exilio, el ex presidente Manuel Zelaya, 58, ha dicho que su misión política será hacer una "resistencia pacífica", por su parte el presidente Roberto Micheletti le recordó que "tiene cuentas pendientes". Comentaristas internacionales dicen que con su llegada se abre un nuevo capítulo en la historia del país centroamericano, pero que el futuro luce incierto.

Oscar de la Hoya, 38, el popular boxeador norteamericano de origen mexicano, dijo en una entrevista por Univisión que está tomando en serio su recuperación de las drogas y el alcohol. Añadió que en una noche perdió un millón de dólares en juegos de azar. "Me di cuenta que iba por muy mal camino y lloré como un niño", confesó el boxeador. 

Con varios actos el Consejo de Iglesias de Cuba acaba de celebrar su aniversario número 70 en un acto celebrado en la Catedral Episcopal de la Santísima Trinidad de La Habana, al que asistieron el gobernante Raúl Castro, 79, y Caridad Diego, encargada de asuntos religiosos del Partido Comunista de Cuba, además de varios visitantes internacionales. Castro dijo que "hoy más que nunca" Cuba necesita las bendiciones de las iglesias evangélicas para avanzar en las reformas de actualización. Odén Marichal, clérigo episcopal y miembro de la Asamblea Nacional del Poder Popular, recibió una placa en reconocimiento de su labor ecuménica. Marcial Hernández, presidente del CIC, dijo al concluir su discurso: "Dios bendiga su Santa Iglesia, Dios bendiga nuestra Nación, Dios bendiga a nuestros gobernantes, a nuestro presidente y a su familia".

En varios estados de Estados Unidos se están aprobando nuevas leyes anti-inmigrantes. No han disminuido las deportaciones pese a las protestas a varios niveles. En las ciudades más industrializadas se llevan a cabo redadas de gran magnitud en fábricas y se amenaza a empleadores con sanciones severas si contratan a inmigrantes indocumentados. La ley de reforma migratoria parece desvanecerse.

La justicia española está planeando "la detención y encarcelamiento" de 20 militares y ex militares salvadoreños por su presunta implicación en la matanza de seis clérigos jesuitas españoles y dos empleadas domésticas en 1989 en El Salvador.  Después de dos años de investigación el juez Eloy Velasco ordenó un "acto de procesamiento", paso previo al enjuiciamiento.

Varios medios de prensa han cuestionado las palabras del papa Benedicto XVI al recibir una delegación mariana de Ratisbona, Alemania. El papa afirmó que el catolicismo implica una actitud mariana al decir "ser católico quiere decir ser mariano". Las iglesias evangélicas que generalmente cuestionan el lugar de María en la teología y la vida de la iglesia, seguramente reaccionarán a las palabras de Benedicto XVI.

CONSEJO. No pidáis a Dios que os dé una carga apta para vuestros hombros; pedidle hombros aptos para soportar vuestras cargas. Phillips Brooks (1835-1893), clérigo episcopal americano.

5/25/2011

Mayo 26 de 2011

Rapidísimas, Mayo 26 de 2011

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

En una decisión histórica, la Corte Suprema de Brasil se ha pronunciado a favor de permitir la unión civil entre homosexuales. Diez jueces votaron a favor de otorgar la igualdad de derechos a las parejas de gays y lesbianas, mientras que sólo un juez se abstuvo. Sin embargo, el fallo no permite el matrimonio gay. El obispo primado de la Iglesia Episcopal Anglicana de Brasil, Mauricio José Araujo de Andrade, dijo que la decisión representa "un importante avance en nuestra sociedad en la búsqueda de la superación de todas las formas de prejuicios y un proceso de perfección en el concepto de igualdad y de ciudadanía en una sociedad marcada por el pluralismo, pero también por profundas desigualdades y discriminaciones".

Choques violentos entre cristianos y musulmanes en Egipto han tenido como resultado12 personas muertas, 238 heridas y dos iglesias coptas incendiadas en El Cairo. Se cree que el origen de la violencia tuvo lugar por el rumor de que una cristiana se había convertido al islamismo y la tenían detenida en la Iglesia Copta de San Mena. Estos son los incidentes más violentos en Egipto desde que Hosni Mubarak fue obligado a abandonar el poder.

Ephraim Fajutagana, 66, obispo de la diócesis de Romblón y Mindoro, ha sido electo obispo máximo de la Iglesia Filipina Independiente, establecida a principios del siglo pasado como parte de un movimiento nacionalista contra el colonialismo español y el imperialismo norteamericano, liderado por el obispo Gregorio Aglipay. En la actualidad es la segunda iglesia del país y se ha caracterizado por un activo ministerio social y educativo.

Informes de prensa en Nueva York revelan que prominentes judíos norteamericanos no apoyarían la re-elección del presidente Barack Obama luego que éste dijera en un importante discurso sobre el Medio Oriente que Israel debe regresar a los límites delineados en 1967, antes de la Guerra de los Seis Días. Israel rechazó de inmediato la propuesta de Obama aunque dijo estar dispuesto a buscar la paz.

En España el conservador Partido Popular obtuvo 2 millones de votos más que el Partido Socialista Obrero Español y le sacó diez puntos de ventaja al oficialismo. Además de ganar ayuntamientos, triunfó en 13 de las 17 comunidades autonómicas. Todo parece indicar que el PP ganará las elecciones del 2012. José Luis Rodríguez Zapatero no se postulará.

Harold Camping, el pastor que se atrevió a pronosticar el fin del mundo, no se ha atrevido a recibir visitas o dar información a la prensa aunque ha dicho que en octubre se cumplirá su predicción. Sus afirmaciones causaron que familias pobres vendieran sus propiedades en espera del momento preciso y también se ha reportado que varias personas fueron hospitalizadas por el temor y la angustia. En este mundo hace falta predicar el evangelio de amor y no el de temor. No se puede jugar así con la humanidad.

El Consejo de Iglesias de Corea del Sur ha enviado 172 toneladas de harina valuadas en $87,000 a la Federación Cristiana de Corea del Norte "para ayudar a nuestros hermanos en ese país que están en necesidad".

La policía china ha arrestado a 300 monjes tibetanos por razones políticas. El Tíbet es una región del suroeste de China, situada en el Asia Central, cuya capital es Lhasa. En el Tíbet se encuentra el pico más alto del mundo, el monte Everest, en la frontera con Nepal.

Mary Jean Gardner, 59, que había ido a Jerusalén con el fin de estudiar hebreo para una traducción de la Biblia, pereció recientemente al ser alcanzada por una bomba que estalló cerca de la estación de autobuses. Era oriunda de Estados Unidos.

ALFALIT, la organización caritativa de origen cristiano dedicada a la alfabetización de las personas que no saben leer, ha extendido su ministerio a la República Democrática del Congo en África. El país tiene 70 millones de habitantes, 60 por ciento de los cuales no sabe leer ni escribir. En la provincia de Katanga se le está dando prioridad a jovencitas que han sido rescatadas de la prostitución, informó Roberto Pérez, pastor metodista cubano y presidente de la junta de directores de ALFALIT. "Esperamos que los alumnos realicen sus sueños y lean la Biblia", añadió.

En partes de México, especialmente en el estado de Sinaloa, se está gestando un movimiento moralizador que está contra las mini-faldas, los saludos con besos faciales, las fiestas juveniles sin supervisión y las bebidas alcohólicas a temprana edad.

VERDAD. Es duro fracasar en algo, pero es mucho peor no haberlo intentado. Refrán popular.

 

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter