Noticias de religión en pocas palabras

5/11/2010

Rapidisimas, Mayo 13 de 2010

 


Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

 

Miles de inmigrantes latinos han protestado en las calles de Estados Unidos para recordarle al presidente Barack Obama, la promesa que hizo de frenar la deportación de indocumentados y promover la reforma migratoria. La polémica ley de Arizona, convierte en delincuentes a los indocumentados, principalmente latinoamericanos que viven en el país y que son aproximadamente 11 millones de personas.

 

El 8 de mayo, Radio Paz, la emisora católica romana de Miami, celebró su vigésimo aniversario en el aire con una elegante cena en la que participaron líderes ecuménicos de la ciudad. La misión de la emisora, que transmite 24 horas al día, es "evangelizar y proclamar la buena noticia del evangelio de Jesucristo a través de los medios de comunicación". Su administrador, Isaúl González, dijo que "estamos comprometidos a utilizar la tecnología más avanzada para brindar un mensaje de fe, esperanza y amor al mundo de hoy".  En un emotivo momento Sor Hilda Alonso, 92, de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl recibió un premio en reconocimiento por su labor humanitaria organizando los envíos de medicinas y ropas al pueblo de Cuba.

Regivaldo Pereira Galvao, el quinto y último de los acusados por el asesinato hace cuatro años de la monja ambientalista norteamericana Dorothy Stang, 73,  que fue asesinada por liderar un movimiento campesino opuesto a entregar a los terratenientes una porción de tierras que el gobierno había concedido antes a un grupo de campesinos pobres de la región.

persecución más grande a la iglesia no procede de enemigos externos, sino que nace del pecado en la iglesia". Añadió que la respuesta fundamental a esa situación es "la conversión permanente, la penitencia, la oración y las tres virtudes cardinales: fe, esperanza, caridad". Dijo también que "la iglesia tiene una profunda necesidad de reaprender la penitencia, aceptar la purificación, aprender el perdón pero también la necesidad de justicia. El perdón no sustituye la justicia". Algunos comentaristas han dicho que su sinceridad ayudará a restablecer la confianza perdida.

Con motivo de la celebración del 65 aniversario de la victoria rusa sobre la Alemania nazi, voceros de la Iglesia Ortodoxa Rusa, han dicho que desaprueban cierta glorificación de Stalin que se ha escuchado y visto en el país. Un comunicado dijo que "ningún logro de la Unión Soviética, incluyendo la victoria sobre el fascismo, puede justificar los crímenes de Stalin". Según el comunicado su régimen "se basaba en el terror, la coerción, la supresión de la persona, el engaño y las denuncias falsas".

A

 

Por decreto del Ministerio de Defensa argentino se ha suprimido la educación religiosa en los diez liceos militares del país donde hay alrededor de 2,100 varones y 1,100 mujeres en los niveles primario y secundario. La disposición ministerial, vigente desde el pasado marzo, reemplazó la asignatura "educación católica" por otra denominada "Problemáticas ciudadanas en la Argentina contemporánea".

 

VERDAD. Las personas son como la luna...siempre tienen un lado oscuro, que no enseñan a nadie...  

5/05/2010

Rapidísimas, Mayo 6 de 2010

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Las Damas de Blanco han vuelto a marchar por las calles de Miramar como lo han hecho por siete años. El domingo pasado no fueron objeto de actos de repudio, ni interferencias oficiales. ¿La razón? El gobernante Raúl Castro accedió a la petición del cardenal Jaime Ortega. Sin embargo, muchos piensan que la acción del gobierno es  paliativa, que se deben poner en libertad a todos los presos políticos. La líder de las Damas, Laura Pollán, calificó la decisión gubernamental como una "pequeña victoria".

A fines de mayo las Naciones Unidas celebrará una conferencia que buscará la reducción de los armamentos nucleares en el mundo. Como preparación para este evento se han reunido varios líderes entre los que se cuentan, la obispa presidenta de la Iglesia Episcopal, Katharine Jefferts Schori, el arzobispo católico romano de Nagasaki, Joseph Mitsuaki Takami, sobreviviente del bombardeo de 1945 y Michael Kinnamon, secretario general del Consejo Nacional de Iglesias de Estados Unidos.

La prensa de espectáculos sabía que "tarde o temprano" el popular cantante puertorriqueño Ricky Martin saldría del closet, pero lo que nunca se imaginó fue que tenía otro closet. El millonario cantante dijo la semana pasada: "Soy chavista y castrista, ¿y qué? Soy socialista. Ya me cansé de estar en closets. Ya no me importa lo que piensen los demás", dijo el cantante. Añadió que "los cubanos de Miami son anélidos (gusanos) que no entienden eso". ¡Buena suerte en su Vida Loca!

 

Armando Guerra, 59, obispo episcopal de Guatemala desde 1982, ha sido electo primado de IARCA, la Iglesia Anglicana en la Región Central de América, hasta el año 2014. En este cargo sucede a Martín Barahona, obispo de El Salvador. El nuevo primado confirmó en su cargo al secretario general, Héctor Monterroso, obispo de Costa Rica y la Cámara de Obispos eligió como vice-presidente a Julio Murray, obispo de Panamá.

El obispo Gene Robinson de New Hampshire, ha escrito una extensa carta al papa Benedicto XVI que ha sido publicada por el Washington Post. La carta muestra empatía por la situación de dolor que sufre la Iglesia de Roma por los múltiples casos de abusos sexuales y pasa a enumerar las medidas que se han tomando en la Iglesia Episcopal desde hace más de 20 años. Por ejemplo, se abrió "una ventana de oportunidad de dos años" para que se hicieran todas las acusaciones de abusos sexuales y se cerrara ese capítulo completamente. Cualquier nuevo abuso es reportado inmediatamente a las autoridades civiles y la persona involucrada es suspendida de sus funciones. Todos los clérigos y trabajadores laicos tienen que tener un entrenamiento periódico de seis horas. Ninguna actividad con niños puede realizarse sin la presencia de dos adultos responsables. Todas las puertas de las iglesias y las oficinas diocesanas deben tener un cristal desde donde se pueda ver las actividades dentro de ellas. Finalmente, Robinson explica que ser homosexual no significa ser "depredador sexual", según afirman algunos.

Para contrarrestar las tendencias al ahorro excesivo de tela en los trajes de baño, el alcalde de Kure Beach, Carolina del Norte, ha promulgado una ordenanza que estipula que éstos "deben preservar la atmósfera tradicional de pueblo pequeño" y fija una multa de 25 dólares por la primera infracción.

 

Homero Severo Pinto, vice-presidente de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana de Brasil, murió a los 58 años de edad después de haber contraído malaria en un viaje a Mozambique,  África.  Se esperaba que fuera el próximo presidente de su iglesia. Hace unos años, el obispo episcopal brasileño Olavo Ventura Luiz, falleció en similares circunstancias.

Donna Milo, cubana-americana aspirante republicana al distrito congresional 20 de la Florida, dijo que durante los primeros 39 años de su vida fue hombre, casado y con dos hijos, pero decidió cambiar de sexo mediante cirugía para lograr lo que llama su "propia identidad". De ganar sería la primera persona transexual en el Congreso norteamericano.

El día de la Tierra la Iglesia Episcopal de Guatemala emitió una carta pastoral sugiriendo que en cada iglesia y en cada hogar se deben usar "las cuatro erres de la ecología". Estas son Reducir los objetos de consumo; Reutilizar los usados; Reciclar los productos; y Rechazar el uso desmedido e innecesario de materiales de consumo. El obispo Armando Guerra recordó que "la ciudad más limpia no es la que más barre, sino la que menos ensucia".

Para entender a los cubanos de la isla: "En todos los medios eclesiásticos, la autocensura es más grande que la represión y ésta no es poca".

 

Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter