Noticias de religión en pocas palabras

11/20/2008

Rapidísimas, Noviembre 20 de 2008

Rapidísimas, Noviembre 20 de 2008

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Víctima de un ataque de pulmonía el 19 de noviembre falleció Francisco Reus Froylán, anterior obispo de Puerto Rico, a la edad de 89 años. Fue el primer obispo episcopal nativo de la isla (1964-1989). Su ministerio se caracterizó por su interés en la unidad cristiana y la justicia social y por su eterno sentido del buen humor. Sus restos serán sepultados en el histórico cementerio que la Iglesia Episcopal posee en Quebrada Limón, Puerto Rico.

Hernán Villalba, sacerdote episcopal colombiano vicario de la Iglesia de San Pablo Apóstol, en el barrio Hoyo de los Santos en Arecibo, Puerto Rico, falleció el 13 de noviembre en un accidente de carretera. Tenía 47 años. Su esposa, Yaneth, que tiene tres meses de gestación, se encuentra hospitalizada con varias fracturas. Una Misa de Resurrección se celebró el miércoles (Nov. 19) por David Álvarez, obispo episcopal de Puerto Rico. Posteriormente sus restos fueron cremados según los deseos del clérigo fallecido.

Asher Lopatin, rabino de la sinagoga donde asiste Rahm Emanuel, el nuevo jefe de gabinete de la Casa Blanca, dijo que Emanuel es un devoto judío, firme en su fe y sus acciones y que no toma "un no como respuesta". Añadió que algunos amigos le llaman "Rambo". 

Líderes protestantes y católicos romanos alemanes han dicho en una declaración pública recordando el 70 aniversario de los ataques nazis de 1938, que muchos cristianos "fallaron" en denunciar los abusos y crímenes cometidos contra un pueblo laborioso y sin defensa. En "La noche de los cristales  rotos", 300 sinagogas y decenas de miles de propiedades y viviendas judías fueron atacadas en toda Alemania, con un balance de casi un centenar de muertos y decenas de miles de detenidos.

Yma Súmac, la popular cantante peruana dotada de una extraordinaria voz lírica, ha fallecido a la edad de 86 años en Los Ángeles.  Su nombre real fue Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo, pero lo cambió a sugerencia de sus productores por el de Yma Súmac que en idioma quechua significa "la más linda". Decía en entrevistas que era descendiente directa del último emperador inca, Atahualpa, lo que incluso respaldaba con documentos oficiales. Atahualpa fue ejecutado durante la Conquista.

El Concilio de Obispos de la Iglesia Metodista Unida de Estados Unidos ha aprobado directrices para que los diáconos puedan administrar la comunión y realizar bautismos. La autorización, sólo otorgada por el obispo, es para casos pastorales especiales en la ausencia de un presbítero y no para otras ocasiones como vacaciones, etc.

Los recientes incendios cerca de Santa Bárbara en el sur de California han arrasado casas y otras propiedades produciendo pérdidas incalculables. Cuarto personas han perdido la vida. Entre las instalaciones afectadas está el monasterio de la Santa Cruz, una casa internacional de retiros y conferencias de la Iglesia Episcopal.  Se considera que reemplazar los edificios construidos hace 41 años en estilo español, costará millones de dólares.

Las amenazas del presidente Hugo Chávez sobre que utilizará tanques blindados si pierde las elecciones del domingo, han causado preocupación, angustia y desaliento en muchos sectores de Venezuela. Esperamos que la cordura, la paz y la justicia reinen en la tierra de Bolívar que dijo: "No aspiremos a lo imposible, no sea que por elevarnos sobre la región de la libertad, descendamos a la región de la tiranía".

En Asheville, Carolina del Norte, falleció el 2 de noviembre Helen H. Hill (76), misionera metodista norteamericana que sirvió en el Colegio Irene Toland de Matanzas, Cuba, de 1957 a 1960. Cuando por razones políticas no pudo seguir en Cuba, la junta de misiones le pidió dirigir un centro para refugiados cubanos en la Ciudad de México. Más de 500 personas recibieron albergue y "una mano amiga" de esta misionera incansable. Demetrio Pérez, Jr. director del semanario Libre en Miami, dice en un obituario: "Mis padres en su tránsito por México recibieron el gran afecto de esta enviada de Dios, quien les brindó la más espléndida, familiar y calurosa hospitalidad en la Ciudad de México".

Berta Carral, viuda del obispo Anselmo Carral, ya fallecido, murió en Miami Beach, Florida, el 19 de noviembre tras una larga lucha contra el cáncer. Natural de Guantánamo, Cuba, su muerte ocurre cuatro días antes de su cumpleaños número 79. Le sobreviven sus dos hijas, Berta y Vivian y tres nietos Elka, Patricia y Andrew. Una Misa de Resurrección será celebrada en la Iglesia de Todas las Almas, su parroquia en Miami Beach, presidida por el obispo diocesano, Leo Frade, el sábado 22 de noviembre a las 11 de la mañana.

RETO. "Sé fiel hasta la muerte y yo te daré la corona de la vida"  (Apocalipsis 2:10).

 # end

 

 

 

 




11/13/2008

Rapidísimas, Noviembre 13 de 2008

Por Onell A. Soto, obisposoto@aol.com

Por recomendación del consejo ejecutivo de la Iglesia Episcopal de Ecuador Central, el obispo Wilfrido Ramos,  ha suspendido el proceso para la elección de un obispo coadjutor para la diócesis,  que eventualmente lo sucederá. La convención estaba programada para el 20 de diciembre próximo y la acción fue tomada "debido a la situación anormal que se ha evidenciado durante la etapa final del proceso".  Una carta pastoral a los fieles y clero de la diócesis, Ramos enuncia nueve anormalidades que propician la nulidad del proceso y añade que en la próxima convención diocesana regular fijada para fines de febrero se harán "recomendaciones concretas en cuanto a los próximos pasos a seguir con relación al desempeño futuro del episcopado en nuestra diócesis".

Al parecer los monjes encargados de cuidar los lugares sagrados del cristianismo en Jerusalén,  se olvidaron de "poner la otra mejilla" en la publicitada pelea que sostuvieron recientemente en la Iglesia del Santo Sepulcro. El enfrentamiento físico, que no es la primera vez que ocurre, tuvo lugar entre monjes de la Iglesia Ortodoxa Griega y la Iglesia Armenia.  La policía israelí tuvo que intervenir y hacer varios arrestos. El obispo armenio Aris Shirvanian, director de relaciones ecuménicas del patriarcado de Jerusalén, lamentó lo sucedido y dijo que "somos compañeros de por vida" y que eso no debería volver a suceder.

Sarah Palin, 44, la derrotada candidata republicana a la vicepresidencia de Estados Unidos,  dijo en Alaska que espera que Dios le "muestre el camino" en caso de una futura postulación a la Casa Blanca. "Yo oro para que si hay una puerta abierta, Dios no me deje desaprovechar esa oportunidad", dijo la gobernadora en una entrevista con el canal Fox News y añadió que ella nunca solicitó la cantidad de $150,000 para comprarse ropa. La familia Palin es miembro de una iglesia pentecostal.

Por lo menos 94 personas, muchas de ellas niños, murieron a causa del derrumbe de la escuela evangélica "La Promesa" de Nerettes, cerca de Puerto Príncipe, Haití. Se estima que había unos 350 niños cuando ocurrió el accidente. Los heridos llegan a 150 y unos 40 están en estado grave. El pastor Fortin Augustin, propietario de la escuela, fue arrestado tras el derrumbe del edificio. Según fuentes judiciales y de las fuerzas de seguridad, Augustin dijo que realizaba las tareas de construcción, en forma personal sin necesidad de ingenieros. Otro derrumbe en una escuela de la capital ocurrió el miércoles 12, pero sólo nueve niños sufrieron heridas de consideración.

En varias partes del mundo se ha recordado con dolor el 70 aniversario de "La noche de los cristales  rotos", fecha entre el 9 y el 10 de noviembre de 1938 en que 300 sinagogas y decenas de miles de propiedades y viviendas judías fueron atacadas en toda Alemania, con un balance de casi un centenar de muertos y decenas de miles de detenidos. El papa Benedicto XVI dijo en una presentación pública: "Pedimos al Señor que nos asista para que colaboremos en la construcción de una sociedad en la que las personas de diferentes religiones y origen étnico puedan convivir y cooperar en la paz y la justicia".

Una pequeña iglesia en Brasil da un gran ejemplo ecuménico en un pueblecito llamado San Juan Tujá, a 600 kilómetros de Porto Alegre. Desde hace seis años tres iglesias – dos luteranas y la católica romana—comparten el mismo templo construido por miembros de las tres denominaciones bajo la dirección de un constructor local. El templo es administrado por un comité conjunto que rota cada dos años.  Cada iglesia arregla el altar según su tradición y las paredes no tienen imágenes, dice el pastor luterano Griebel Alice. La construcción del templo se debe a la persistencia de la profesora Neide Kochenborger Klein, que prometió que si pasaba los exámenes para el magisterio ayudaría a construir un templo para todos. Hasta entonces las misas y demás actos religiosos de hacían en la escuela o en una sala comunitaria. Una característica fundamental: el respeto mutuo.

En una de sus charlas extemporáneas el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, insultó a los obispos de su país llamándolos "espectros fantasmales vestidos de negro y perversos mentirosos al servicio de los ricos". Inmediatamente la Conferencia Episcopal Ecuatoriana rechazó sus declaraciones y le pidió que "nos respete, aunque no comparta, las opiniones de los obispos y sacerdotes de la iglesia a la que usted pertenece".

VERDAD. Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.  Albert Einstein (1879-1955), físico alemán.



Archivo del Blog

Suscribase via correo electronico.

Mande un mensaje a Rapidisimas+subscribe@googlegroups.com y responda al mensaje que recibe en respuesta.

Subscribe in a reader

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Web Site Counter
Website Counter